Estrella 365
  • Privacy Policy
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales
Contacto
Estrella 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » La exportación de carne crece un 25% y el desplome del consumo interno pone en aviso a carnicerías

La exportación de carne crece un 25% y el desplome del consumo interno pone en aviso a carnicerías

POR Estrella 365
abril 15, 2024
en Campo
La exportación de carne crece un 25% y el desplome del consumo interno pone en aviso a carnicerías

El Gobierno de Argentina está celebrando con entusiasmo los últimos embarques de carne, ya que han apurado cifras récord en los últimos meses. Sin embargo, esta buena noticia viene acompañada de una realidad preocupante: el consumo local de carne ha caído a niveles inéditos. ¿Qué está sucediendo en el mercado de la carne en Argentina y cuál es el papel del Gobierno en esta situación?

Según los datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en los últimos meses se ha registrado un aumento significativo en las exportaciones de carne vacuna. En el primer trimestre de 2021, se exportaron más de 200 mil toneladas de carne, lo que representa un aumento del 30% en comparación con el mismo período del año anterior. Estas cifras son las más altas registradas en los últimos 10 años y demuestran el gran potencial que tiene la industria de la carne en nuestro país.

El Gobierno ha celebrado estos resultados, ya que las exportaciones de carne son una importante fuente de ingresos para la economía argentina. Además, el aumento en las exportaciones también ha generado un impacto positivo en el sector ganadero, ya que los precios de la carne han aumentado y los productores están obteniendo mayores ganancias.

Sin embargo, esta buena noticia viene acompañada de una realidad preocupante: el consumo local de carne ha caído a niveles inéditos. Según los datos del IPCVA, en el primer trimestre de 2021, el consumo per cápita de carne vacuna en Argentina fue de 49,2 kilos, lo que representa una caída del 12,4% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta es la cifra más baja registrada en los últimos 100 años y es motivo de preocupación para el Gobierno y para toda la industria de la carne.

¿Cuáles son las razones detrás de esta caída en el consumo local de carne? Una de las principales causas es el aumento en los precios de la carne, que ha sido impulsado por la fuerte demanda externa. Esto ha llevado a que muchos argentinos opten por consumir otras proteínas más económicas, como el pollo y el cerdo. Además, la situación económica actual también ha afectado el fuerza adquisitivo de la población, lo que ha llevado a una disminución en el consumo de carne.

Otro factor importante que ha contribuido a esta situación es el aumento en los cortes populares. En un intento por contener los precios de la carne, el Gobierno ha implementado medidas para promover el consumo de cortes más económicos, como la carne picada y el asado. Esto ha generado una mayor demanda de estos cortes, lo que ha llevado a una apretura de los mismos en el mercado interno y a un aumento en sus precios.

Ante esta situación, el Gobierno ha tomado medidas para tratar de revertir la caída en el consumo local de carne. Una de ellas es la implementación de un programa de precios cuidados para la carne, que incluye una lista de cortes a precios accesibles para los consumidores. Además, el Gobierno ha anunciado que se aumentará la producción de carne para abastecer el mercado interno y se buscarán acuerdos con los productores para mantener los precios en niveles razonables.

Otro actor clave en esta situación es el IPCVA, que ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la carne argentina en el mercado internacional. Gracias a sus esfuerzos, la carne argentina ha ganado reconocimiento y prestigio en el mundo, lo que ha llevado a un aumento en las exportaciones. Sin embargo, también es importante que el IPCVA trabaje en conjunto con el Gobierno y los productores para promover el consumo de carne en el mercado interno y encontrar soluciones sostenibles para mantener los precios accesibles para los consumidores.

En resumen, el Gobierno celebra con entusiasmo los récords en las exportaciones de carne, pero es consciente

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Nutrida presencia de vecinos en la plaza del barrio San Martín

Siguiente entrada

Entre Ríos: discutió con sus padres por dinero y los mató a golpes con égida de su pareja

Siguiente entrada
Entre Ríos: discutió con sus padres por dinero y los mató a golpes con égida de su pareja

Entre Ríos: discutió con sus padres por dinero y los mató a golpes con égida de su pareja

Más noticias

Óscar Puente vuelve usar el incendio de Zahara para atacar a Juanma bruno… y a la prensa andaluza

Óscar Puente vuelve usar el incendio de Zahara para atacar a Juanma bruno… y a la prensa andaluza

POR Estrella 365
agosto 13, 2025
0

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente , insistió este martes en su perfil oficial de la red...

La preparación empresarial de proveedores de las comunidades para ser punto de la industria minera

La preparación empresarial de proveedores de las comunidades para ser punto de la industria minera

POR Estrella 365
agosto 13, 2025
0

El Programa de Fortalecimiento Integral de Proveedores Comunitarios, impulsado por Teck Quebrada Blanca a través de su estrategia Elige Crecer,...

variación en las fechas de las obras de la línea 6 de Metro de Madrid: la Comunidad lo confirma

variación en las fechas de las obras de la línea 6 de Metro de Madrid: la Comunidad lo confirma

POR Estrella 365
agosto 19, 2025
0

El buen ritmo de los trabajos iniciados a postreres de mayo en el arco oeste de la línea 6 ,...

Los 7 alimentos imprescindibles para cuidar tus riñones y favorecer tu salud renal

Los 7 alimentos imprescindibles para cuidar tus riñones y favorecer tu salud renal

POR Estrella 365
agosto 8, 2025
0

Nuestros riñones desempeñan un papel fundamental en el manutención de nuestra salud general. Estos órganos vitales se encargan de filtrar...

Más allá de necesidades tecnológicas: Europa, molesta por la relación con la empresa guijarro

Más allá de necesidades tecnológicas: Europa, molesta por la relación con la empresa guijarro

POR Estrella 365
agosto 20, 2025
0

La Unión Europea (UE) considera que Huawei es un proveedor tecnológico «de aflautado riesgo» y recomienda que los Estados miembros...

Una ITV para la Casa Cisneros, el despacho oval del viejo Madrid

Una ITV para la Casa Cisneros, el despacho oval del viejo Madrid

POR Estrella 365
agosto 15, 2025
0

Con más de 500 años de historia a sus espaldas, es lógico que la habitación de Cisneros, establecimiento de los...

  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo