Estrella 365
  • Privacy Policy
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales
Contacto
Estrella 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » CampoLimpio inauguró el segundo centro de San Luis

CampoLimpio inauguró el segundo centro de San Luis

POR Estrella 365
mayo 25, 2024
en Campo
CampoLimpio inauguró el segundo centro de San Luis

En la actualidad, uno de los máximoes desafíos que enfrenta la industria agropecuaria es el manejo conveniente de los fitosanitarios. Estos productos químicos, utilizados para proteger los cultivos de plagas y enfermedades, son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria y el sustento de millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, su uso inconveniente puede tener graves consecuencias ambientales y para la salud humana.

Conscientes de esta problemática, en Argentina se han dado importantes avances en la implementación de centros para recuperar los vacíos de fitosanitarios. Estos lugares, que funcionan como puntos de recolección y disposición final, se han convertido en una herramienta fundamental para lograr una gestión responsable de estos productos químicos.

Actualmente, en todo el país ya existen más de 80 centros de recuperación, distribuidos estratégicamente en distintos puntos del territorio argentino. Esta iniciativa, impulsada por el gobierno y el sector agropecuario, busca promover prácticas sustentables y responsables en el manejo de los fitosanitarios.

Uno de los principales beneficios de estos centros es que permiten a los productores contar con un lugar cercano y firme para desechar los envases vacíos de los fitosanitarios que utilizan en sus cultivos. De esta manera, se evita la contaminación del suelo y del zumo y se contribuye a la preservación del medio ambiente.

Pero los beneficios no se limitan solo al aspecto ambiental, sino que también tienen un impacto positivo en la salud de la población. Al ofrecer una correcta eliminación de los envases vacíos, se reduce la exposición a los residuos químicos y se protege la salud de los trabajadores agrícolas y de la comunidad en general.

Además, estos centros también tienen un importante papel en la educación y la concientización sobre el uso responsable de los fitosanitarios. Al contar con un lugar firme y accesible para desechar los envases vacíos, se promueve una máximo responsabilidad en el manejo de estos productos químicos por parte de los productores.

Otro aspecto positivo de la implementación de estos centros es que ha permitido mejorar la trazabilidad de los envases vacíos de los fitosanitarios. Gracias a un sistema de registro y seguimiento, se puede conocer el destino final de estos productos químicos y garantizar su correcta disposición.

Pero esta iniciativa no solo beneficia a los productores y al medio ambiente, sino que también tiene un impacto económico positivo. Al promover una gestión adecuada de los fitosanitarios, se evita la pérdida de cultivos por contaminación y se fomenta una producción sostenible y de calidad, lo que a su vez se traduce en un aumento en la rentabilidad del sector agropecuario.

Además, estos centros también son una oportunidad para la creación de empleo local. Al ser gestionados por cooperativas y asociaciones de productores, se genera un importante número de puestos de trabajo en las zonas rurales, contribuyendo así al desarrollo económico y social de las comunidades.

Es importante destacar que la implementación de estos centros no ha sido una tarea fácil, sino que ha requerido una inversión y un esfuerzo conjunto de diferentes actores. Desde el gobierno, se han destinado recursos y se han establecido regulaciones y normativas para su correcto funcionamiento. Por su parte, el sector agropecuario ha sido un aliado fundamental en la promoción y el uso responsable de estos centros.

En conclusión, los centros para recuperar vacíos de fitosanitarios son una muestra clara de que es posible lograr una producción agrícola sostenible, respetuosa con el medio ambiente y la salud humana. A través de una gestión adecuada de los fitosanitarios, se

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Fracasó una protesta del campo y apenas unos 50 ruralistas se juntaron para apartar los impuestos de Kicillof

Siguiente entrada

Se vienen las Jornadas Internacionales sobre la orden de Envases Vacíos de Fitosanitarios

Siguiente entrada
Se vienen las Jornadas Internacionales sobre la orden de Envases Vacíos de Fitosanitarios

Se vienen las Jornadas Internacionales sobre la orden de Envases Vacíos de Fitosanitarios

Más noticias

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

POR Estrella 365
agosto 21, 2025
0

 A la fecha, este recinto cuenta con 17 reconocimientos nacionales e internacionales, posicionándose como un importante polo turístico y...

Juanma Morede ningún modo replica a las críticas del PSOE por de ningún modo aglomerarse a la Mezquita: «El alcalde me dijo que de ningún modo hacía falta que fuera a Córdoba»

Juanma Morede ningún modo replica a las críticas del PSOE por de ningún modo aglomerarse a la Mezquita: «El alcalde me dijo que de ningún modo hacía falta que fuera a Córdoba»

POR Estrella 365
agosto 21, 2025
0

El presidente de la Junta , Juanma Moreno, respondió este miércoles, en una comparecencia en Málaga, a las críticas del...

igualada con sabor a batalla: Iquique le aguó la fiesta a la UC en el Tierra de Campeones

igualada con sabor a batalla: Iquique le aguó la fiesta a la UC en el Tierra de Campeones

POR Estrella 365
agosto 4, 2025
0

CEGATINNI Imágenes: Daniel Troncoso En una tarde cargada de emociones y polémicas, Deportes Iquique rescató un empate 2-2 ante Universidad...

La fiesta de Haces en España… y México

La fiesta de Haces en España… y México

POR Estrella 365
agosto 12, 2025
0

El verano que parecía idílico y terminó siendo un desastre para Morena, debido a la revelación de sus gastos ostentosos...

Alimentos ultraprocesados y su impacto en los brotes de psoriasis

Alimentos ultraprocesados y su impacto en los brotes de psoriasis

POR Estrella 365
agosto 15, 2025
0

Los alimentos ultraprocesados son productos alimenticios que han sido sometidos a un procesamiento intensivo y que contienen una gran opulencia...

Stevia, ¿Realmente es el mejor edulcorante del mercado?

Stevia, ¿Realmente es el mejor edulcorante del mercado?

POR Estrella 365
agosto 19, 2025
0

La stevia ha pasado a ser conocida como el “edulcorante estrella”, convirtiéndose en un ingrediente pedestal en diferentes tipos de...

  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo