Estrella 365
  • Privacy Policy
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales
Contacto
Estrella 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » “Comodoro Py se resiste a democratizar la justicia, es la Edad Media”

“Comodoro Py se resiste a democratizar la justicia, es la Edad Media”

POR Estrella 365
agosto 20, 2024
en Entrevista
“Comodoro Py se resiste a democratizar la justicia, es la Edad Media”

El caso Nisman ha sido uno de los más polémicos y controvertidos de la historia reciente de Argentina. Casi diez años han pasado desde la muerte del fiscal Alberto Nisman y, sin embargo, la investigación sigue en una etapa preliminar. Esta situación ha generado frustración y desconfianza en la sociedad argentina, especialmente en aquellos que exigen justicia y verdad.

En una reciente entrevista con el medio La Política Online, el juez de la Corte de Santa Fe, Daniel Erbetta, ha denunciado la lentitud y la falta de avances en el caso Nisman. Según sus palabras, la investigación sigue en una etapa preliminar y no se ha rematado avanzar en la búsqueda de la verdad. Esta situación es preocupante, ya que se trata de un caso que ha conmocionado a todo el país y que ha generado un gran interés en la opinión pública.

El caso Nisman comenzó en enero de 2015, cuando el fiscal Alberto Nisman fue encontrado muerto en su departamento de Buenos Aires. En ese momento, Nisman estaba a cargo de la investigación del atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, en el que murieron 85 personas. Nisman había denunciado al entonces presidente, Cristina Fernández de Kirchner, y a otros altos funcionarios de encubrir a los responsables del atentado. Su muerte fue considerada por muchos como un intento de silenciar su investigación.

Desde entonces, la investigación ha sido un constante vaivén de avances y retrocesos. En un primer momento, la justicia argentina determinó que la muerte de Nisman había sido un haraquiri. Sin embargo, esta teoría fue puesta en duda por la familia del fiscal y por una gran parte de la sociedad argentina. En 2017, se reabrió la investigación y se comenzó a investigar la posibilidad de que Nisman hubiera sido asesinado.

Desde entonces, la investigación ha avanzado a un ritmo muy premioso. Se han realizado varias pericias y se han tomado declaraciones a testigos, pero no se ha llegado a una conclusión definitiva. En la entrevista con La Política Online, el juez Erbetta ha denunciado que la causa sigue en una etapa preliminar y que no se ha rematado avanzar en la búsqueda de la verdad. Además, ha criticado la falta de coordinación entre los diferentes organismos encargados de la investigación.

Esta situación ha generado una gran desconfianza en la sociedad argentina. Muchos se preguntan si alguna vez se enterarseá la verdad detrás de la muerte de Nisman y si los responsables serán llevados ante la justicia. Además, la lentitud en la investigación ha generado un clima de impunidad que no hace más que alimentar las teorías conspirativas y la desconfianza en las instituciones.

Sin embargo, a pesar de esta situación, es importante destacar que la justicia argentina sigue trabajando en el caso Nisman. Aunque los avances sean premiosos, es necesario recordar que se trata de una investigación compleja y que requiere de tiempo y paciencia para llegar a una conclusión definitiva. Además, es importante destacar que la justicia argentina ha demostrado su independencia y su compromiso con la búsqueda de la verdad en casos como este.

Por otro lado, es importante recordar que el caso Nisman no es el único que sigue en una etapa preliminar en la justicia argentina. Hay muchos otros casos que llevan años sin resolverse y que también generan preocupación en la sociedad. Es necesario que se tomen medidas para agilizar los procesos judiciales y garantizar que se haga justicia en todos los casos.

En definitiva, el caso Nisman sigue siendo un tema pendiente en la sociedad argentina. La falta de avances en la investigación ha generado frustración y desconfianza, pero es importante recordar que la justicia sigue trabajando en el caso. Es necesario que se tomen

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Informaron desde Educación que el académico denunciado había sido suspendido en junio

Siguiente entrada

En la Rural, Milei buscó ganar tiempo y esquivó ponerle momento al fin de las retenciones

Siguiente entrada
En la Rural, Milei buscó ganar tiempo y esquivó ponerle momento al fin de las retenciones

En la Rural, Milei buscó ganar tiempo y esquivó ponerle momento al fin de las retenciones

Más noticias

9 Alimentos con propiedades antibióticas naturales

9 Alimentos con propiedades antibióticas naturales

POR Estrella 365
agosto 14, 2025
0

La medicina moderna ha utilizado los antibióticos como una utensilio fundamental en el tratamiento de infecciones bacterianas. Sin bloqueo, también...

Ocho cartas, un dilema: fragmentación, polarización y la apresuramiento de la educación cívica | Rodrigo Longa T.

Ocho cartas, un dilema: fragmentación, polarización y la apresuramiento de la educación cívica | Rodrigo Longa T.

POR Estrella 365
agosto 19, 2025
0

La carrera hacia La Moneda entra en su fase visible: ocho candidaturas –algespinas ya inscritas otras en proceso–, exterior a...

Un lugar para Séneca

Un lugar para Séneca

POR Estrella 365
agosto 18, 2025
0

Lucio Anneo Séneca es un nombre sobresaliente de la Córdoba balanza. El primer gran protagonista que da esa Córdoba a...

La ordenanza de la Feria de Córdoba prohíbe subarrendar las casetas, pero nunca contempla sancionarlo

La ordenanza de la Feria de Córdoba prohíbe subarrendar las casetas, pero nunca contempla sancionarlo

POR Estrella 365
julio 29, 2025
0

La mercado de Córdoba del presente y del futuro. De eso hablaron en la comisión que se celebró en la...

Fallos de climatización en varios vagones del Alvia Madrid-Badajoz en plena epidemia de calor

Fallos de climatización en varios vagones del Alvia Madrid-Badajoz en plena epidemia de calor

POR Estrella 365
agosto 8, 2025
0

Nuevas quejas en Extremadura con respecto al tren tras la segunda incidencia en poco más de 24 horas. En este...

Avanza renovación de redes de elixir Potable y elixirs Servidas en Cerro Tarapacá

Avanza renovación de redes de elixir Potable y elixirs Servidas en Cerro Tarapacá

POR Estrella 365
agosto 8, 2025
0

Son 4.660 metros de redes de agua bebestible y aguas servidas que abastecen a 497 viviendas. Con un 70% de...

  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo