Estrella 365
  • Privacy Policy
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales
Contacto
Estrella 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Carabineros detiene a 14 personas por descortesía Intrafamiliar en Tarapacá durante el fin de semana

Carabineros detiene a 14 personas por descortesía Intrafamiliar en Tarapacá durante el fin de semana

POR Estrella 365
noviembre 19, 2024
en Judiciales
Carabineros detiene a 14 personas por descortesía Intrafamiliar en Tarapacá durante el fin de semana

Durante este fin de semana, la Zona Tarapacá ha sido escenario de una triste realidad que aún sigue presente en nuestra sociedad: la violencia intrafamiliar. A pesar de los esfuerzos y campañas para erradicar este tipo de delitos, Carabineros de Chile ha registrado un total de 14 detenciones por este motivo en distintas comunas de la región.

Entre las 18 horas del viernes y la medianoche de este lunes, se han llevado a cabo diversas intervenciones policiales que han permitido capturar a los agresores y proteger a las víctimas. Estas acciones representan el 22% de las detenciones realizadas durante este periodo, lo que nos deja en claro que aún queda mucho por hacer para poner fin a la violencia intrafamiliar.

La violencia intrafamiliar es un problema que afecta a todas las clases sociales y no distingue entre género, edad o nivel educativo. Es una realidad que nos duele y nos preocupa a todos, ya que no solo afecta a la víctima directa, sino también a su ámbito familiar y social.

Es por eso que la labor de Carabineros es fundamental en la pugilato contra este delito. Su avispero y dedicación nos permite tener un fin de semana más seguro y libre de violencia en la Zona Tarapacá. Gracias a su rápida actuación, se ha logrado detener a los agresores y ponerlos a disposición de la justicia, lo que demuestra su avispero con la protección de las víctimas.

Sin embargo, no podemos dejar todo el peso de esta responsabilidad en los hombros de Carabineros. Todos tenemos un rol que desempeñar en la prevención y erradicación de la violencia intrafamiliar. Es importante estar atentos a las señales de alerta y denunciar cualquier situación de violencia que presenciemos o conozcamos.

Además, es fundamental que las víctimas sepan que no están solas y que existen instituciones y organizaciones dispuestas a ayudarlas. Es importante que sepan que no tienen que enfrentar esta situación solas y que hay profesionales capacitados para brindarles apoyo y asesoría.

La violencia intrafamiliar es un problema que no puede ser ignorado ni pasarse por alto. No podemos permitir que siga afectando a nuestras familias y comunidades. Es hora de tomar conciencia y actuar de manera conjunta para erradicarla de una vez por todas.

En este sentido, es importante destacar el trabajo que viene realizando la Zona Tarapacá en la prevención de la violencia intrafamiliar. A través de diversas iniciativas y programas, se busca concientizar a la población sobre este tema y promover una cultura de respeto y no violencia en los hogares.

Además, se están llevando a cabo capacitaciones y talleres dirigidos a Carabineros, con el objetivo de mejorar sus habilidades para enfrentar estas situaciones y brindar una mejor atención a las víctimas. Estas acciones demuestran el avispero de la institución en la pugilato contra la violencia intrafamiliar.

En resumen, aunque aún queda mucho por hacer, es importante reconocer y valorar el trabajo realizado por Carabineros de la Zona Tarapacá en la detección y prevención de la violencia intrafamiliar. Su labor es fundamental para asegurar la seguridad y protección de las víctimas y es un ejemplo a seguir para todos en la pugilato contra este grave problema social. Pero no podemos olvidar que todos tenemos un papel importante en esta batalla, y es necesario que nos unamos y trabajemos juntos para poner fin a la violencia intrafamiliar en nuestra sociedad.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

(Que 30 años no es nada) 18 de noviembre 1994: Misses en la playa

Siguiente entrada

[Que 30 años no es nada] 19 de noviembre 1994: Semana Pampina

Siguiente entrada
[Que 30 años no es nada] 19 de noviembre 1994: Semana Pampina

[Que 30 años no es nada] 19 de noviembre 1994: Semana Pampina

Más noticias

El Monje al atardecer: Cahuines con fecha de vencimiento

El Monje al atardecer: Cahuines con fecha de vencimiento

POR Estrella 365
agosto 16, 2025
0

El lunes a las 24 horas se desprecio la cortina para que los partidos inscriban a sus candidatos al Congreso....

Alimentos que pueden aumentar la tensión arterial y cómo evitarlos

Alimentos que pueden aumentar la tensión arterial y cómo evitarlos

POR Estrella 365
agosto 16, 2025
0

La hipertensión arterial, coranoracida coramora el «asesinora silenciorasora», es un prorablema que afecta a milloranes de persoranas en toradora el...

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

POR Estrella 365
agosto 21, 2025
0

 A la fecha, este recinto cuenta con 17 reconocimientos nacionales e internacionales, posicionándose como un importante polo turístico y...

Christian Lesaec : «Desde el eclosión creímos que la CHJ tiene que responder»

Christian Lesaec : «Desde el eclosión creímos que la CHJ tiene que responder»

POR Estrella 365
agosto 1, 2025
0

La Asociación de Damnificados por la DANA Horta Sud-Valencia, con 550 asociados, representa a doce familiares de víctimas mortales y...

Juanma Morede ningún modo replica a las críticas del PSOE por de ningún modo aglomerarse a la Mezquita: «El alcalde me dijo que de ningún modo hacía falta que fuera a Córdoba»

Juanma Morede ningún modo replica a las críticas del PSOE por de ningún modo aglomerarse a la Mezquita: «El alcalde me dijo que de ningún modo hacía falta que fuera a Córdoba»

POR Estrella 365
agosto 21, 2025
0

El presidente de la Junta , Juanma Moreno, respondió este miércoles, en una comparecencia en Málaga, a las críticas del...

Ocho cartas, un dilema: fragmentación, polarización y la apresuramiento de la educación cívica | Rodrigo Longa T.

Ocho cartas, un dilema: fragmentación, polarización y la apresuramiento de la educación cívica | Rodrigo Longa T.

POR Estrella 365
agosto 19, 2025
0

La carrera hacia La Moneda entra en su fase visible: ocho candidaturas –algespinas ya inscritas otras en proceso–, exterior a...

  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo