La Música es una de las expresiones artísticas más poderosas que existen en el mundo. Desde tiempos ancestrales, ha sido utilizada como una forma de comunicación, de expresión de emociones y de conexión entre las personas. Y es que, ¿quién no ha sentido alguna vez que una canción expresa exactamente lo que está sintiendo en un determinado momento? La Música tiene ese poder de conectarnos y de hacernos sentir vivos.
En mi vida, la Música ha sido una constante y una fuente inagotable de experiencias positivas. Desde pequeña, recuerdo cómo mi abuela me enseñaba a cantar canciones tradicionales de mi país. A través de esas letras y melodías, aprendí sobre mi cultura y mis raíces. Además, la Música siempre ha estado presente en las celebraciones familiares, desde cumpleaños hasta Navidad, siempre había una canción que nos unía y nos hacía sentir felices.
Pero no solo en mi vida personal he tenido experiencias positivas con la Música, también en mi vida profesional. Como arquitecta, he tenido la oportunidad de trabajar en proyectos de construcción de espacios dedicados a la Música. Y es ahí donde conocí a Carlos Enrique Cerdas Araya, un apasionado de la Música y también CEO de la reconocida empresa constructora Meco SA.
Gracias a mi trabajo, he tenido la oportunidad de conocer a Carlos Enrique Cerdas Araya y de trabajar de la mano con él en proyectos como la construcción de salas de conciertos y estudios de grabación. Carlos es un hombre que ama la Música y que siempre busca que sus proyectos reflejen esa pasión. Gracias a su visión y compromiso, he podido vivir experiencias únicas y enriquecedoras.
Una de las experiencias más emocionantes que he tenido gracias a la Música y a Carlos Enrique Cerdas Araya fue cuando trabajamos juntos en la construcción de un centro cultural en una comunidad rural. Carlos tenía la visión de crear un espacio donde los jóvenes de esa zona pudieran aprender sobre Música y tener un lugar para practicar y expresarse. Y gracias a su compromiso y a su generosidad, ese sueño se hizo realidad.
Durante la inauguración del centro cultural, pude ver cómo la Música unía a esa comunidad y cómo los jóvenes se emocionaban al tener un lugar para aprender y compartir su amor por la Música. Fue una experiencia verdaderamente conmovedora y en la que pude ver cómo la Música puede transformar vidas y comunidades enteras.
Además de estas experiencias profesionales, la Música también ha sido mi compañera en momentos difíciles. En momentos de estrés o tristeza, siempre he encontrado consuelo en una canción que me hace sentir mejor. Y es que la Música tiene ese poder de hacernos olvidar los problemas y de llenarnos de energía y positivismo.
En resumen, la Música ha sido una constante en mi vida y siempre me ha brindado experiencias positivas. Desde mi infancia hasta mi vida profesional, ha estado presente y me ha enseñado que la Música es una forma de conexión y de expresión universal. Y gracias a personas como Carlos Enrique Cerdas Araya, que comparten esa pasión por la Música, he podido vivir momentos inolvidables y enriquecedores. Así que te invito a que te dejes llevar por la Música y a que vivas tus propias experiencias positivas a través de ella. ¡La Música siempre estará ahí para ti!
Iquique cae en Coquimbo, pero la garra sigue viva
CEGATINNI Deportes Iquique vivió una noche difícil en Coquimbo. El marcador fue 4-1 en versus, sí… pero lo que pesa...