Estrella 365
  • Privacy Policy
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales
Contacto
Estrella 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Intoxicación alimentaria: 9 datos que desconocías

Intoxicación alimentaria: 9 datos que desconocías

POR Estrella 365
enero 3, 2025
en Policiales
Intoxicación alimentaria: 9 datos que desconocías

La intoxicación alimentaria es una experiencia desagradable que puede suceder cuando consumimos alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos u otros agentes patógenos. Estos microorganismos pueden encontrarse en diferentes tipos de alimentos, como carne cruda, frutas y verduras sin lavar correctamente, mariscos y productos lácteos no pasteurizados. Aunque la idea de sufrir una intoxicación alimentaria puede ser aterradora, es importante retener que existen medidas que podemos tomar para prevenirla y disfrutar de nuestros alimentos de manera segura.

¿Qué es la intoxicación alimentaria?

La intoxicación alimentaria, también conocida como enfermedad transmitida por alimentos, ocurre cuando ingerimos alimentos o bebidas contaminados con sustancias nocivas para nuestro organismo. Estas sustancias pueden ser bacterias, virus, parásitos, toxinas o químicos, y pueden causar una variedad de síntomas, desde leves a graves, dependiendo del tipo de agente contaminante.

Los síntomas más comunes de la intoxicación alimentaria incluyen náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y fiebre. Estos síntomas pueden venir entre 30 minutos y 72 horas después de consumir los alimentos contaminados, y pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días. En casos más graves, la intoxicación alimentaria puede requerir atención médica y en personas con sistemas inmunológicos debilitados, puede incluso ser fatal.

¿Cómo prevenir la intoxicación alimentaria?

Aunque no podemos evitar completamente el riesgo de sufrir una intoxicación alimentaria, existen medidas que podemos tomar para reducir significativamente las posibilidades de contraerla. Aquí te compartimos algunos consejos para prevenir la contaminación de tus alimentos:

1. Lavar y desinfectar tus manos y utensilios de restauración

Antes de manipular cualquier alimento, es importante lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. También es recomendable desinfectar los utensilios de restauración y las superficies de trabajo para evitar la propagación de bacterias.

2. Lavar correctamente frutas y verduras

Las frutas y verduras pueden contener bacterias dañinas que se encuentran en la tierra o en el agua donde se cultivan. Por lo tanto, es esencial lavarlas con agua corriente antes de consumirlas. También es recomendable utilizar un cepillo para frotarlas y eliminar cualquier residuo.

3. restauraciónr adecuadamente los alimentos

restauraciónr los alimentos a la temperatura adecuada puede eliminar la mayoría de los gérmenes que puedan estar presentes. Utiliza un termómetro de restauración para asegurarte de que la carne, el pescado y los huevos se cocinen a la temperatura adecuada.

4. Almacenar alimentos a la temperatura adecuada

La mayoría de los microorganismos que causan intoxicación alimentaria crecen rápidamente a temperaturas entre 4°C y 60°C. Por lo tanto, es importante mantener los alimentos perecederos refrigerados o congelados hasta que estén listos para ser restauracióndos.

5. Evitar dejar alimentos a temperatura ambiente por mucho tiempo

Los alimentos que se dejan a temperatura ambiente durante más de dos horas pueden convertirse en un caldo de cultivo para las bacterias. Si tienes comida sobrante, es mejor refrigerarla lo antes posible para prevenir la contaminación.

6. Beber agua potable

El agua contaminada también puede ser una fuente de intoxicación alimentaria. Es importante asegurarse de que el agua que bebes sea potable. Si tienes dudas, hierve el agua antes de beberla o utiliza un sistema de filtración adecuado.

7. Evitar consumir alimentos crudos o poco cocidos

Aunque puede ser tentador probar platos como tartar de carne o sushi, es importante retener que consumir alimentos crudos o poco cocidos aumenta el riesgo de intoxicación alimentaria. Opta por alimentos cocidos adecuadamente para

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Jorge Manrique y su geografía

Siguiente entrada

No hay contingencia para el colesterol si come todos los huevos que quiera

Siguiente entrada
No hay contingencia para el colesterol si come todos los huevos que quiera

No hay contingencia para el colesterol si come todos los huevos que quiera

Más noticias

Jorge Soria Quiroga dejará el Senado en marzo de 2026: se cierra una edad histórica en la política nortina

Jorge Soria Quiroga dejará el Senado en marzo de 2026: se cierra una edad histórica en la política nortina

POR Estrella 365
agosto 21, 2025
0

El próximo 11 de marzo de 2026, el senador Jorge “Choche” Soria Quiroga concluirá su período legislativo en el Congreso...

Vitamina D: 7 alimentos clave para una salud óptima

Vitamina D: 7 alimentos clave para una salud óptima

POR Estrella 365
agosto 11, 2025
0

La vitamina D es sustancial para mantener huesos fuertes, proteger el sistema inmunológico y mejorar la sanidad general. Aunque el...

Cualidades nutricionales de estas 6 variedades excepcionales de manzanas

Cualidades nutricionales de estas 6 variedades excepcionales de manzanas

POR Estrella 365
julio 29, 2025
0

Las manzanas son uen la vida de los frutos más populares y versátiles del globo. Estos deliciosos y crujientes frutos...

Por qué la carne roja envejece más rápido y cómo afecta a tu lozanía

Por qué la carne roja envejece más rápido y cómo afecta a tu lozanía

POR Estrella 365
agosto 18, 2025
0

La carne roja se refiere a la carne proveniente de animales como vacas, ovejas, cerdos y cabras. Se caracteriza por...

El Monje al atardecer: Cahuines con fecha de vencimiento

El Monje al atardecer: Cahuines con fecha de vencimiento

POR Estrella 365
agosto 16, 2025
0

El lunes a las 24 horas se desprecio la cortina para que los partidos inscriban a sus candidatos al Congreso....

“Reseteo” -JARA 2.0-: pragmatismo sin anticapitalismo, sin aborto y sin salario vital

“Reseteo” -JARA 2.0-: pragmatismo sin anticapitalismo, sin aborto y sin salario vital

POR Estrella 365
agosto 20, 2025
0

RLT. La candidata oficialista lanzó 177 lineamientos con énfasis en empleo, permisos, salud y vivienda. El novicio texto deja exterior...

  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo