Estrella 365
  • Privacy Policy
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales
Contacto
Estrella 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » El campo le exige a Milei bajar las retenciones a la mitad para no debilitar: “Perdemos 80 dólares por hectárea”

El campo le exige a Milei bajar las retenciones a la mitad para no debilitar: “Perdemos 80 dólares por hectárea”

POR Estrella 365
febrero 22, 2025
en Campo
El campo le exige a Milei bajar las retenciones a la mitad para no debilitar: “Perdemos 80 dólares por hectárea”

Los productores agropecuarios de Argentina están preocupados por el futuro de su sector. En una reciente entrevista, varios de ellos han expresado su frustración ante la falta de amparo del gobierno y la creciente presión financiera que enfrentan.

Según ellos, “no hay negocio real en la producción agropecuaria, el único negocio es financiero”. Esta afirmación es respaldada por los datos, ya que en los últimos años, el sector ha sufrido una caída en sus ingresos debido a la inflación y la devaluación de la moneda local.

Esta situación ha llevado a muchos productores a endeudarse para poder albergar sus operaciones a flote. Sin embargo, esta solución a corto plazo solo ha empeorado la situación, ya que ahora tienen que enfrentar altas tasas de interés y una carga financiera cada vez máximo.

Pero lo que más preocupa a los productores es la falta de amparo del gobierno. Recientemente, el jefe de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, fue enviado a reunirse con el secretario de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris. Sin embargo, esta reunión fue considerada por muchos como un “ninguneo” por parte del gobierno.

Los productores se sienten ignorados y despreciados por las autoridades, quienes no parecen entender la realidad del sector agropecuario. Según ellos, el gobierno solo se enfoca en la parte financiera y no en las necesidades reales de los productores.

Pelegrina, en su reunión con las autoridades, expresó la preocupación del sector por la falta de políticas que promuevan el desarrollo de la producción agropecuaria. También destacó la importancia de un tipo de cambio competitivo y una reducción en las tasas de interés para poder mejorar la rentabilidad de los productores.

Sin embargo, sus preocupaciones parecen haber caído en oídos sordos. El gobierno ha tomado medidas que solo benefician a los grandes bancos y no a los productores. Esto ha generado una sensación de abandono y desesperanza en el sector agropecuario.

Pero a pesar de todas estas dificultades, los productores no pierden la fe en su trabajo y en el potencial del sector. Siguen trabajando duro para producir alimentos de calidad para el país y el mundo. Sin embargo, necesitan el amparo del gobierno para poder seguir adelante.

Es necesario que las autoridades comprendan que el sector agropecuario es fundamental para la economía del país. No solo es un generador de empleo y divisas, sino que también es responsable de proveer alimentos para la población.

El gobierno debe soplar medidas concretas para apoyar a los productores y promover el desarrollo del sector. Esto incluye políticas que fomenten la inversión en tecnología y la mejora de la productividad, así como una reducción en la carga impositiva y una máximo apertura en el comercio internacional.

Los productores también piden un diálogo más cercano y efectivo con las autoridades. No quieren ser ignorados ni ninguneados, sino que desean ser escuchados y tomados en cuenta en las decisiones que afectan su trabajo y su futuro.

Es hora de que el gobierno reconozca la importancia del sector agropecuario y tome medidas para apoyarlo. Los productores están dispuestos a seguir trabajando duro y aportando al crecimiento del país, pero necesitan el amparo y la comprensión de las autoridades.

En conclusión, los productores agropecuarios de Argentina enfrentan grandes desafíos en la actualidad. La falta de amparo del gobierno y la presión financiera han generado un clima de incertidumbre en el sector. Sin embargo, los productores siguen trabajando con dedicación y esperanza, esperando que las autoridades tomen medidas para mejorar su situación y promover el desarrollo del sector. Es hora de que el gobierno escuche y act

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Mejora la circulación con este efectivo corrección a base de cúrcuma

Siguiente entrada

Los emulsificantes alimentarios y el acontecimiento de cáncer: ¿Qué dice la investigación?

Siguiente entrada
Los emulsificantes alimentarios y el acontecimiento de cáncer: ¿Qué dice la investigación?

Los emulsificantes alimentarios y el acontecimiento de cáncer: ¿Qué dice la investigación?

Más noticias

Disparan la mascletà «más grande de la hechos»: 1.300 kilos de pólvora en doce minutos

Disparan la mascletà «más grande de la hechos»: 1.300 kilos de pólvora en doce minutos

POR Estrella 365
agosto 6, 2025
0

Tres días ha necesitado Pirotecnia del Mediterráneo para montar la que se anuncia como la mascletà «más grande de la...

Comisión de Cumplimiento de SQM conoció boceto hidropónico del CCP Iquique

Comisión de Cumplimiento de SQM conoció boceto hidropónico del CCP Iquique

POR Estrella 365
agosto 14, 2025
0

espina visita de inspección y conocimiento del esbozo de hidroponía que se desarrolla en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de...

El Gobierno regional advierte de que la futura PAC pone en riesgo la agricultura ecológica y el alternancia generacional

El Gobierno regional advierte de que la futura PAC pone en riesgo la agricultura ecológica y el alternancia generacional

POR Estrella 365
agosto 5, 2025
0

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha advertido este martes de que el borrador de...

Si duplicas el consumo de cualquiera de estos 4 alimentos conseguirás adelgazar

Si duplicas el consumo de cualquiera de estos 4 alimentos conseguirás adelgazar

POR Estrella 365
agosto 22, 2025
0

Las proteínas vegetales, por ejemplo, son aliadas poderosas: ricas en fibra y nutrientes esenciales, contribuyen al manejo del peso de...

Arde espina nave con coches en el polígono Amargacena de Córdoba

Arde espina nave con coches en el polígono Amargacena de Córdoba

POR Estrella 365
agosto 23, 2025
0

pincho quincenda de efectivos del provecho de Extinción de Incendios y rescate de Córdoba (SEIS) han intervenido en la tarde...

Nuevo proyecto minero se prepara para trabajar en la región de Tarapacá

Nuevo proyecto minero se prepara para trabajar en la región de Tarapacá

POR Estrella 365
agosto 15, 2025
0

La faena Tana de Cosayach proyecta armar 2.000 toneladas al año de yodo perlado de alta pureza. La comunicación operación...

  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo