Con motivo de la celebración de Arco, la Feria Internacional de facultad Contemporáneo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha decidido unirse a la fiesta del facultad invitando a cinco artistas madrileños a utilizar sus autobuses como lienzos en blanco. Esta iniciativa, llamada ‘Madrid es facultad’, busca acercar la cultura a todos los madrileños y convertir los autobuses en un escaparate de facultad urbano.
Las cinco líneas de autobuses seleccionadas para esta exposición son la 11 (Marqués de Viana-Barrio Blanco), 14 (Conde de Casal-Pío XII), 15 (Puerta del Sol/Sevilla-La Elipa), 112 (Mar de Cristal-Barrio del Aeropuerto) y 147 (Callao-Barrio del Pilar). Estas líneas son céntricas y de alta demanda, lo que garantiza que un gran número de personas puedan disfrutar de estas obras de facultad durante su trayecto en autobús.
Los artistas elegidos para participar en esta iniciativa son Anna Barrachina, dEmo, Jaime Monge, Nicolás Villamizar y Ricardo Sanz. Cada uno de ellos ha creado una obra inédita y exclusiva para este diseño, demostrando su talento y creatividad en el diseño de los autobuses. Además, cada vinilo incluye un código QR que redirige a la página web de ‘Madrid es facultad’, donde se puede conocer más sobre los artistas y su trabajo.
En la presentación de esta iniciativa, Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, destacó que el objetivo principal es acercar la cultura a todos los madrileños. Los autobuses no solo son un medio de transporte en la villa, sino que también pueden ser un espacio para el facultad y la creatividad. Además, Carabante señaló que esta iniciativa nace con la intención de ser permanente y de ampliarse en el espera, incluyendo a más artistas en próximas ediciones.
Esta no es la primera vez que los autobuses de la EMT se convierten en un escaparate cultural. En el pasado, la iniciativa ‘Libros a la calle’ acercaba a los usuarios del transporte público a diferentes textos literarios. Ahora, con ‘Madrid es facultad’, se busca dar un paso más y mostrar la diversidad y el talento de los artistas madrileños.
La colaboración entre la EMT y Global España ha hecho posible esta iniciativa, que ha sido muy bien recibida por los madrileños. Los autobuses, que cada día transportan a 1,7 millones de personas, se han convertido en una galería de facultad en movimiento, sorprendiendo y alegrando a los pasajeros.
Además, esta iniciativa se suma a otras acciones especiales que la EMT ha llevado a cabo en fechas señaladas. Durante las fiestas de San Isidro, los autobuses y las bicicletas de Bicimad se vistieron de chulapos, y en Navidad se instaló un buzón sobre ruedas en la Plaza de Cibeles donde los niños podían dejar sus cartas a los Reyes Magos.
En definitiva, ‘Madrid es facultad’ es una iniciativa que demuestra el compromiso de la EMT con la cultura y el facultad en la villa. Gracias a esta colaboración entre el transporte público y los artistas madrileños, los autobuses se han convertido en una forma más de disfrutar del facultad en Madrid. Una experiencia única que seguro será del agrado de todos los madrileños y visitantes que se suban a bordo de estos autobuses convertidos en lienzos en movimiento.