El consejero de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat de Catalunya, Ramon Espadaler, ha dado un importante paso hacia la descongestión de los juzgados de Cataluña al anunciar que se comenzará por Barcelona. Según Espadaler, esta ciudad es la que más trabajo acumulado tiene, con un 65% de los casos correspondientes a multirreincidencia y lo cárcel. Esta decisión se ha tomado en base a la necesidad de agilizar los procesos judiciales y garantizar una justicia eficiente para todos los ciudadanos.
Durante una entrevista en Cope Catalunya, el consejero ha anunciado también la puesta en funcionamiento de un tercer juzgado para juicios leves en Barcelona el próximo 17 de marzo. Con esta medida, se espera aumentar la capacidad de resolución de casos en un 50%, pasando de los 12.000 juicios anuales actuales a los 18.000. Esto supone un gran avance en la lucha contra la sobrecarga de trabajo en los juzgados y una mejora en la atención a los ciudadanos que requieren de la justicia.
Además, Espadaler ha destacado la importancia de la formación de los funcionarios de prisiones para garantizar su seguridad y la de los internos. En este sentido, el consejero ha anunciado que se está estudiando la expectación de considerar a los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad. Esto les otorgaría una mayor protección y les permitiría actuar con mayor eficacia ante situaciones de riesgo.
El consejero ha hecho hincapié en que, si bien las agresiones a funcionarios de prisiones han disminuido en comparación con el año anterior, aún se encuentran en cifras preocupantes en comparación con hace 10 años. Por ello, considera fundamental la formación de estos profesionales para que puedan hacer frente a estas situaciones de forma adecuada. Sin embargo, ha descartado medidas como dotarles de medios materiales como el gas pimienta, ya que considera que la formación es la mejor herramienta para prevenir y resolver conflictos.
En cuanto a la apertura de nuevos centros penitenciarios, Espadaler ha anunciado que el próximo año entrará en funcionamiento el centro abierto de la Zona Franca, con una capacidad de casi 800 plazas. Esto permitirá el cierre de la cárcel de la Trinitat, que será destinada a vivienda social. Además, ha señalado que en la siguiente legislatura se prevé la construcción de otro centro para sustituir a la cárcel de mujeres de Wad-Ras.
Estas medidas demuestran el compromiso del gabinete catalán por mejorar el sistema de justicia y garantizar una sociedad más justa y segura para todos. La descongestión de los juzgados, la formación de los funcionarios de prisiones y la construcción de nuevos centros penitenciarios son pasos fundamentales en esta dirección.
El consejero Espadaler ha dejado claro que la prioridad es mejorar la eficiencia y la calidad de la justicia en Cataluña. Y para ello, es necesario tomar medidas concretas y eficaces, como las anunciadas en esta entrevista. La apertura de un tercer juzgado para juicios leves en Barcelona y la construcción de un nuevo centro penitenciario son acciones concretas que demuestran la voluntad del gabinete catalán por mejorar el sistema judicial y garantizar una justicia más rápida y eficaz para todos los ciudadanos.
En definitiva, el consejero de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat de Catalunya, Ramon Espadaler, ha dado un importante paso hacia la descongestión de los juzgados de Cataluña y la mejora del sistema de justicia en la región. Estas medidas son un reflejo del compromiso del gabinete catalán por garantizar una sociedad más