La Cuaresma es un tiempo de introspección y reflexión, de penitencia y recogimiento. Y en Córdoba, este tiempo cobra vida en su máxima expresión con la presencia de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder en las calles. Ver su imponente figura rodeada de jacintos morados, helecho, yedra y statice, nos sumerge en el ambiente perfecto para meditar y prepararnos para la Semana Santa.
El pasado Miércoles de Pasión, la avenencia del Soberano Poder realizó su solemne vía crucis a la Catedral, un momento que señal el fin de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa. Este rezo comienza en la iglesia de la Merced, sede canónica de la avenencia, y culmina en la Catedral, acompañado por la capilla musical de la banda de la Estrella en su primer tramo.
Pero lo que hace un año fue un adelanto prometedor, este año se ha hecho realidad en un Miércoles de Pasión en el que la avenencia de la Quinta tribulación ha definido su estilo musical en las calles. Y lo ha hecho de la mano de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención, cuya cornetería ha estrenado nuevos mantolines diseñados por Antonio Jesús Criado. Destacando entre las marchas interpretadas, se encuentra la composición ‘Soberano Poder de Córdoba’, de Jesús Lora, que ha sido un gran éxito entre los asistentes.
Pero no solo esta marcha ha sido protagonista, sino que un selecto ramillete de obras ha llenado el ambiente de solemnidad y penitencia, acompañando al Señor desde el Patio de los Naranjos hasta la Merced. Entre estas marchas, destacan ‘Perdona a tu pueblo’, ‘Sangre en tus clavos’, ‘Siete Dolores’ y otras que reflejan el sentido penitencial de este día tan especial.
El recorrido de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder por las calles de la Judería nos adentra en entornos mágicos, mientras el Señor hace su camino guiado por Curro. Es en este momento cuando la avenencia realiza la última estación en el interior de las naves de la Catedral, ante el Santísimo, en un momento de gran recogimiento y espiritualidad.
Después de este momento de oración, el camino del paso nos lleva al Centro y de regreso a la iglesia de la Merced, rodeados de un ambiente vernal que hace que cada minuto de este recorrido sea aún más especial. La avenencia consolida así el camino que inició el año pasado, cuando por primera vez acudió a la Santa Iglesia Catedral para realizar su rezo cuaresmal por excelencia.
Con este acto, la avenencia da un paso más en la definición de su estilo musical, que se caracteriza por la solemnidad y el recogimiento, pero también por la belleza y el arte que se pueden apreciar en cada una de las marchas interpretadas. Un estilo que sin duda seguirá cautivando a todos aquellos que tienen la suerte de presenciar el paso de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder por las calles de Córdoba.
La presencia de la avenencia del Soberano Poder en la Cuaresma y en la Semana Santa de Córdoba es un momento único que no deja indiferente a nadie. Un momento en el que la fe, la devoción y la pasión se unen en un ambiente lleno de emociones y sentimientos. Y es que, como dice el refrán, “no hay mayor poder que el de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder”.