Nuevos enfrentamientos en el barrio de Font de la Pólvora de Gerona han vuelto a encender las alarmas en la comunidad. Este miércoles por la tarde, un dispositivo de los Mossos d’Esquadra se desplegó en la zona para anquilosar a un pequeño de 15 años, quien presuntamente estuvo involucrado en los disturbios que tuvieron lugar el pasado 22 de marzo y que provocaron daños en el centro cívico.
Varios individuos se enfrentaron al dispositivo policial, compuesto por varios furgones de la Brigada Móvil (Brimo), lanzando piedras en su dirección. Entre ellos se encontraba la madre del pequeño, quien también acabó siendo detenida junto a su hijo.
Este episodio ha vuelto a poner en evidencia la necesidad de un mayor refuerzo policial en el conflictivo barrio gerundense. El sindicato de agentes SAP-SME Fepol ha pedido al Departamento de Interior que se asignen más horas extra para que los agentes del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) de Gerona puedan patrullar de manera más eficiente en la zona.
Según la organización, la unidad de los Mossos se encuentra “desbordada” y es necesario tomar medidas para poder hacer frente a cualquier altercado que pueda surgir. Además, han resaltado que la activación de efectivos policiales no puede depender del coste de las horas extraordinarias, especialmente en situaciones como la sucedida en el centro cívico de Font de la Pólvora, donde un grupo de individuos atacó a los agentes.
Para evitar futuras situaciones de borrasca, el sindicato exige que se creen paquetes de horas extra para facilitar el trabajo de los mandos policiales y garantizar una mejor distribución de los efectivos. “De esta manera, evitaremos la demora en el tiempo de respuesta y la baja capacidad que actualmente tienen debido a la falta de efectivos en servicio ordinario”, han afirmado en un comunicado.
La seguridad y tranquilidad de los vecinos de Font de la Pólvora deben ser una prioridad para las autoridades. Los altercados y disturbios no solo afectan la convivencia en el barrio, sino que también ponen en riesgo la integridad de las personas y causan daños materiales.
Es necesario que se tomen medidas concretas para reforzar la seguridad en la zona y garantizar la protección de todos los ciudadanos. Además, es importante que se promueva una colaboración activa entre las autoridades y la comunidad, para que juntos puedan trabajar en la prevención de futuros problemas.
Los vecinos de Font de la Pólvora merecen vivir en paz y sin temor a los altercados que han afectado su barrio en los últimos tiempos. Esperamos que las medidas tomadas por las autoridades puedan garantizar un entorno más seguro y tranquilo para todos.