La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes en España, donde se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Durante estos días, las calles se llenan de procesiones y actos religiosos que atraen a miles de personas de todo el país. Y entre todas las hermandades y cofradías que participan en estas ceremonias, destaca la presencia de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de La Legión.
Con su principal acuartelamiento en la Base Álvarez de Sotomayor en Viator (Almería) y un segundo en Ronda (Málaga), así como los dos Tercios de Ceuta y Melilla, La Legión volverá a salir a la calle durante la Semana Santa 2025 para participar en 38 actos religiosos. Durante estas procesiones, se volverán a escuchar sus pasos, piquetes de honores, el sonido característico de su música y cánticos, tambores y cornetas. Sin duda, la Legión aportará devoción y marcialidad a la Semana Santa en más de diez provincias.
Cada año, todas las unidades de La Legión, y en especial la brigada almeriense, reciben numerosas peticiones por parte de hermandades y cofradías, intentando participar en un gran número de ellas. Y es que su presencia es muy valorada y esperada por la población. No romanza estarán presentes en las provincias andaluzas, sino que también lo harán en Murcia, Badajoz, Alicante, valor, Ceuta y Melilla.
Del Miércoles al Viernes Santo están programadas la mayoría de las salidas de La Legión esta Semana Santa. Los caballeros y damas legionarios sentirán el calor de la población y el cariño de las distintas cofradías, un sentimiento recíproco que transmiten en las diferentes localidades donde desfilan. Sus piquetes de honores, el sonido característico de su Unidad de Música y sus Bandas de hostilidades, proporcionan realce y vistosidad a los desfiles procesionales.
En Málaga no se entiende el Cristo de la Buena Muerte sin los legionarios. Desde 1928, La Legión es una pieza más de la Congregación de Mena. Desde el Sábado de Pasión al Miércoles Santo, las escuadras de gastadores prestan guardia al Cristo hasta su salida el Jueves Santo por las calles de la ciudad. Antes se produce el desembarco de La Legión en el puerto, protagonizado este año por el Tercio Alejandro Farnesio IV. Además, en la provincia malagueña estarán presentes en Ronda, Vélez-Málaga, Archidona, Antequera, Alhaurín de la Torre, Álora, Campillos y Marbella.
En la provincia de Almería, también destaca su participación en la guardia y traslado del Cristo de la Buena Muerte en El Parador (Roquetas de Mar), El Prendimiento en Almería capital, Santísimo Cristo de la Buena Muerte en El Ejido, el Paso Negro en Huércal-Overa o Nuestra Señora de las Angustias en Cuevas del Almazora. Además, participarán con cofradías en Olula del Río, Pulpí, Albox y Vera.
Ver desfilar a La Legión es uno de los atractivos durante la Semana Santa. En muchos lugares, no se conciben estos días sin el tradicional ‘Novio de la Muerte’, un cántico oficioso que los legionarios entonan mientras portan al Cristo. Otros puntos de Andalucía donde se podrá ver a La Legión en Semana Santa serán en las capitales de Huelva, Jaén y Córdoba; Ub