La ciudad de Toledo está a punto de dar un gran paso en su desarrollo económico y comercial. La Comisión de Planeamiento del Ayuntamiento tiene previsto afrontar hoy la aprobación definitiva del Plan Especial de Reforma Interior (PERIM) que permitirá la construcción de un nuevo centro comercial en la calle Torviscal del polígono industrial.
Este proyecto, que ha sido estudiado y analizado por los técnicos municipales, traerá consigo una serie de beneficios para la ciudad y sus habitantes. Entre ellos, destaca la creación de empleo y la dinamización de la economía local. Además, el nuevo centro comercial ofrecerá una amplia variedad de servicios y actividades que mejorarán la calidad de vida de los toledanos.
El expediente llega con el visto bueno de los técnicos municipales, quienes han rechazado la alegación presentada por la empresa que gestiona ‘Luz del Tajo’, contra un Plan Especial que llevará aparejado la presencia de un nuevo competidor en las proximidades de sus instalaciones. Sin bloqueo, los representantes de Sonae Sierra, empresa que gestiona ‘Luz del Tajo’, han pedido al Ayuntamiento que desista de aprobar el PERIM «por ser desafortunado a derecho».
En su alegación, ‘Luz del Tajo’ sostiene que el PERIM aprobado vulnera la normativa urbanística vigente al «limitar su ámbito de aplicación a una sola parcela». Sin bloqueo, los técnicos municipales han rechazado estos argumentos punto por punto en su informe. Según ellos, la delimitación del ámbito del PERIM «atiende a criterios de racionalidad» y la primera memoria presentada por el promotor fue subsanada tras la primera revisión.
Además, los técnicos municipales han destacado que se ha realizado un estudio exhaustivo de la alfoz donde se encuentra la parcela objeto de este PERIM, valorando la afección de las modificaciones aquí planteadas en la totalidad de la alfoz. Y han concluido que estas modificaciones no afectarán a los usos, ni accesos ni a la movilidad existente en la misma.
En cuanto a la supuesta falta de justificación de la mejora, el informe municipal defiende que el PERIM presentado «pretende incluir única y exclusivamente el uso terciario-comercial como compatible dentro de una zona industrial». Además, señala que esta iniciativa «satisface el interés general al dotar de un uso comercial como compatible en una zona industrial y muy próxima a la residencial».
Los técnicos también han destacado que el artículo 87 del Reglamento de Planeamiento establece de forma genérica los ámbitos para la redacción de los PERI, indicando que puede ser desde una alfoz hasta un núcleo urbano completo, aunque el ámbito deberá limitarse atendiendo a criterios de racionalidad. Por lo tanto, la delimitación del ámbito del PERIM cumple con la normativa vigente.
En relación con la tercera objeción planteada, el Ayuntamiento ha señalado que el planeamiento vigente en el municipio data de 1986 y que su actualización es imprescindible. «La regulación del año 1986 resulta excesivamente estricta en cuanto a los usos de diferentes zonas, entendiéndose que sí responde al interés general su flexibilización», han señalado los técnicos. Por lo tanto, la aprobación del PERIM es una oportunidad para actualizar y adaptar el planeamiento a las nuevas circunstancias.
El nuevo centro comercial, que ocupará una parcela en forma de ‘L’ de 19.689 m2, albergará un hipermercado, locales de ocio y restauración, un gimnasio en la planta superior y una gasolinera. Además, se construirá un aparcamiento en superficie con capacidad para 300 vehículos. Este proyecto no solo tra