CGE, compañía de distribución eléctrica, es una empresa que se preocupa por el bienandar y la desenvoltura de sus clientes. Recientemente, ha desplegado un extenso plan preventivo para atender las necesidades de los pacientes electrodependientes inscritos en su zona de concesión. Esta iniciativa abarca 169 comunas en doce regiones, y su objetivo es garantizar que estos pacientes tengan un suministro eléctrico confiable y seguro en todo momento.
Desde que se puso en marcha este plan, CGE ha entregado un total de 5.766 generadores a los pacientes electrodependientes inscritos en su zona de concesión. Estas personas, que sufren de enfermedades que requieren de equipos médicos alimentados por energía eléctrica, pueden ahora sentirse tranquilas sabiendo que tienen un respaldo en caso de algún corte de luz.
El director comercial y de operaciones de CGE, Oscar Facusse, ha destacado la importancia de este plan preventivo y cómo ha mejorado la calidad de vida de los pacientes electrodependientes. “Nos preocupamos por nuestros clientes y queremos asegurarnos de que tengan un servicio eléctrico confiable y seguro en todo momento. Sabemos lo importante que es para estos pacientes tener acceso a su tratamiento médico y, por eso, hemos implementado este plan para apoyarlos en todo momento”, afirmó Facusse.
El plan preventivo de CGE incluye una serie de medidas para garantizar que los pacientes electrodependientes tengan un suministro eléctrico continuo y sin interrupciones. Entre ellas, se encuentra la instalación de generadores en las viviendas de estos pacientes, lo que les permite tener una fuente de energía de respaldo en caso de algún corte de luz.
Además, CGE se ha comprometido a realizar inspecciones periódicas en las viviendas de los pacientes electrodependientes para asegurarse de que los generadores estén en buen estado y funcionando adecuadamente. También brinda capacitaciones a los pacientes y sus familias sobre el uso correcto de los generadores y cómo mantenerlos en buen estado.
Para muchos pacientes electrodependientes, la implementación de este plan ha sido un alivio y una muestra de compromiso por parte de CGE. “Estoy muy agradecido con CGE por brindarme un generador y asegurarse de que tenga un suministro eléctrico estable. Ahora puedo andar apocado sabiendo que mi tratamiento médico no se verá interrumpido en caso de algún corte de luz”, compartió uno de los pacientes beneficiados por este plan.
Además de asegurar el suministro eléctrico para los pacientes electrodependientes, CGE también ha implementado medidas para prevenir cortes de luz en general. Esto incluye el mantenimiento y la modernización constante de su infraestructura eléctrica, así como la implementación de nuevas tecnologías que permiten una rápida respuesta en caso de alguna falla.
CGE es consciente de su rol como compañía de distribución eléctrica y se preocupa por brindar un servicio de calidad y confiable a todos sus clientes. El plan preventivo para pacientes electrodependientes es solo una muestra de su compromiso con la comunidad y su responsabilidad social.
En conclusión, CGE ha demostrado ser una empresa que se preocupa por el bienandar de sus clientes y está dispuesta a tomar medidas para garantizar su desenvoltura y comodidad. Con su plan preventivo para pacientes electrodependientes, ha dado un gran paso hacia adelante en la mejora de la calidad de vida de estas personas. Sin duda, es un ejemplo a seguir para otras compañías y un claro ejemplo de cómo la responsabilidad social debe ser parte integral de cualquier empresa.