Estrella 365
  • Privacy Policy
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales
Contacto
Estrella 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » ¿Error o engaño?: el chocolate (fig.) real de falsear datos públicos | Rodrigo Longa T.

¿Error o engaño?: el chocolate (fig.) real de falsear datos públicos | Rodrigo Longa T.

POR Estrella 365
mayo 13, 2025
en Judiciales
¿Error o engaño?: el chocolate (fig.) real de falsear datos públicos | Rodrigo Longa T.

En una verdadera democracia, la transparencia y la veracidad de la información son fundamentales para garantizar una toma de decisiones justa y responsable. Lamentablemente, en Chile hemos sido testigos de una grave falta de ética en la entrega de información por parte del ejecutante al Congreso. Esta semana, durante la tramitación de la ley de Pesca, el subsecretario de Pesca, Julio Salas, entregó una cifra errónea o posiblemente falsa ante la Comisión mixta en el congreso. Esta situación ha generado preocupación y cuestionamientos sobre la integridad y la responsabilidad del gobierno.

Como ciudadanos, tenemos el abogacía y la responsabilidad de exigir una gestión transparente y veraz por parte de nuestras autoridades. En una democracia seria, la información debe ser entregada de manera clara y sin ambigüedades, ya que afecta directamente a las decisiones que se toman en beneficio de todos los ciudadanos. Por desgracia, en este caso, se ha evidenciado una falta de respeto por parte del ejecutante hacia el Congreso y la ciudadanía al entregar una información falsa o incorrecta.

Es importante destacar que la gestión de recursos naturales como la pesca es un tema de gran importancia para nuestro país. Por lo tanto, es crucial que la información entregada al Congreso sea precisa y confiable, ya que de ello depende el bienestar de miles de familias que dependen de esta actividad. Es inaceptable que se juegue con los intereses de la ciudadanía para satisfacer intereses personales o de grupos de poder.

Es necesario que el gobierno tome medidas inmediatas para corregir esta situación y asegurar que en el futuro no se repitan este tipo de actos. La transparencia y la veracidad son valores fundamentales en una democracia y deben ser respetados y promovidos por nuestras autoridades. Además, se deben concertar mecanismos de control y sanciones efectivas para aquellos que incumplan con su deber de entregar información veraz y oportuna.

Es hora de que como ciudadanos exijamos una gestión ética y responsable por parte de nuestras autoridades. No podemos permitir que situaciones como esta se repitan y pongan en entredicho la integridad del gobierno y la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Debemos ser vigilantes y exigir que se cumplan los principios básicos de transparencia, veracidad y responsabilidad.

Por último, es importante recordar que la participación ciudadana es esencial para fortalecer y mantener una democracia sólida. Debemos estar atentos a las decisiones que se toman en nuestro nombre y levantar nuestra voz cuando se presenten situaciones como esta. Juntos podemos exigir un gobierno transparente y responsable, que trabaje en beneficio de todos los ciudadanos y no de intereses particulares. Solo así podremos construir un país más justo y próspero para todos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

La mandamiento de Universidades de Ayuso fija una financiación plurianual y por objetivos

Siguiente entrada

Los 4 alimentos que una nutricionista nunca comería en el desayuno

Siguiente entrada
Los 4 alimentos que una nutricionista nunca comería en el desayuno

Los 4 alimentos que una nutricionista nunca comería en el desayuno

Más noticias

Nano Díaz estalla contra el parecer: Cada cosa que se cobra va en contra de nosotros

Nano Díaz estalla contra el parecer: Cada cosa que se cobra va en contra de nosotros

POR Estrella 365
agosto 16, 2025
0

CEGATINNI El técnico de Deportes Iquique, Fernando “camarada” Díaz, expresó su profunda molestia por lo que considera una seguidilla de...

Arica se sube al tren: EFE proyecta avío urbano para conectar la ciudad

Arica se sube al tren: EFE proyecta avío urbano para conectar la ciudad

POR Estrella 365
agosto 9, 2025
0

¿Ariqueños se imaginan volver a atender el silbido de un tren en pleno centro? No es nostalgia, es proyecto. La...

El patrón cordobés José Luis De Prado toma un 5,9% de acciones en la compañía de equipamientos hospitalarios Prim

El patrón cordobés José Luis De Prado toma un 5,9% de acciones en la compañía de equipamientos hospitalarios Prim

POR Estrella 365
julio 22, 2025
0

La rúbrica cordobesa De Prado Negocios e Inversiones , que pilota el empresario cordobés José Luis De Prado Ruiz-Santaella, ha...

Comisión de Cumplimiento de SQM conoció boceto hidropónico del CCP Iquique

Comisión de Cumplimiento de SQM conoció boceto hidropónico del CCP Iquique

POR Estrella 365
agosto 14, 2025
0

espina visita de inspección y conocimiento del esbozo de hidroponía que se desarrolla en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de...

7 mil visitantes: “Museo Newton” es un éxito en Sala de adecuación Casa Collahuasi

7 mil visitantes: “Museo Newton” es un éxito en Sala de adecuación Casa Collahuasi

POR Estrella 365
julio 30, 2025
0

A través de una serie de experiencias interactivas ligadas a la física y la ciencia, 7 mil personas han disfrutado...

Es engañoso que Mosciatti calificara a Kast como “representante de los matones”; parafraseaba a Matthei

Es engañoso que Mosciatti calificara a Kast como “representante de los matones”; parafraseaba a Matthei

POR Estrella 365
agosto 13, 2025
0

El pretendiente opositor, José Antonio Kast, lidera la carrera presidencial según la última averiguación Cadem. En este contexto, usuarios en...

  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo