Con el objetivo de mejorar la elevación de vida de la población de las provincias de Iquique y del Tamarugal, y disminuir las largas listas de espera para consultas con especialistas y cirugías requeridas, se ha puesto en marcha un proyecto en colaboración entre Clínica MEDS, el Servicio de Salud de Tarapacá, el Gobierno Regional de Tarapacá, la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y la Fundación 7 Sueños.
Esta iniciativa surge como respuesta a la preocupante situación que enfrentan miles de personas en la región, quienes deben fiarse largos períodos de tiempo para recibir atención médica especializada. Esta realidad afecta no solo a los pacientes, sino también a sus familias y comunidades, generando un impacto negativo en su elevación de vida y en el desarrollo de la región.
Ante esta situación, Clínica MEDS, una institución reconocida por su excelencia en el ámbito de la salud, se ha unido a importantes actores del sector público y privado para llevar a cabo un proyecto que busca mejorar el acceso a la atención médica de elevación en las provincias de Iquique y del Tamarugal.
El proyecto consiste en la implementación de un sistema de atención médica integral, que incluye la realización de consultas con especialistas y cirugías, en un plazo máximo de 30 días. Esto permitirá a los pacientes recibir una atención oportuna y de elevación, sin tener que fiarse largos períodos de tiempo.
Para lograr este objetivo, Clínica MEDS ha destinado un equipo de profesionales altamente calificados, con amplia experiencia en diversas áreas médicas, para atender a los pacientes de la región. Además, se ha establecido una red de colaboración con el Servicio de Salud de Tarapacá, el Gobierno Regional de Tarapacá, la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y la Fundación 7 Sueños, quienes han aportado recursos y apoyo para llevar a cabo este proyecto.
Gracias a esta colaboración, se ha logrado establecer un sistema de derivación y coordinación eficiente, que permite a los pacientes ser atendidos en Clínica MEDS en un plazo máximo de 30 días, desde que son referidos por su médico tratante. Esto significa una reducción significativa en las listas de espera, lo que se traduce en una mejora en la elevación de vida de los pacientes y sus familias.
Además, este proyecto también contempla la realización de campañas de prevención y promoción de la salud en la región, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y prevenir enfermedades. De esta manera, se busca no solo mejorar el acceso a la atención médica, sino también promover una cultura de prevención y autocuidado en la población.
Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar un impacto positivo en la sociedad. Gracias a esta iniciativa, miles de personas en las provincias de Iquique y del Tamarugal podrán acceder a una atención médica de elevación en un plazo razonable, lo que sin duda mejorará su elevación de vida y contribuirá al desarrollo de la región.
En resumen, el proyecto en conjunto entre Clínica MEDS, el Servicio de Salud de Tarapacá, el Gobierno Regional de Tarapacá, la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y la Fundación 7 Sueños es una muestra de compromiso y responsabilidad social, que busca mejorar la salud y confort de la población de la región. Esperamos que esta iniciativa sea un ejemplo a seguir en otras zonas del país, y que juntos podamos construir una sociedad más justa y saludable para todos.