Estrella 365
  • Privacy Policy
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales
Contacto
Estrella 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio »  “Por una cabeza”: el tango perdurable que sigue bailando en el cine y la memoria colectiva

 “Por una cabeza”: el tango perdurable que sigue bailando en el cine y la memoria colectiva

POR Estrella 365
junio 25, 2025
en Judiciales

A 90 años de la trágica muerte de Carlos Gardel en Medellín, su legado sigue más vivo que nunca. El “Zorzal Criollo”, como era conocido, dejó una huella imborrable en la música y en la cultura popular argentina, y su influencia se ha extendido a nivel internacional. Entre sus obras más emblemáticas, “Por una cabeza” destaca como uno de los tangos más reconocidos a nivel mundial, tanto por su fuerza melódica como por su presencia en el cine internacional.

Compuesta en 1935, “Por una cabeza” es una de las canciones más populares de Gardel y ha sido versionada por numerosos artistas de renombre como Julio Iglesias, Andrea Bocelli y Plácido Domingo. Pero su verdadero éxito llegó en 1992, cuando la canción fue utilizada en una de las escenas más icónicas de la película “Perfume de Mujer”, protagonizada por Al Pacino. Desde entonces, la canción ha sido incluida en numerosas producciones cinematográficas, series de televisión y comerciales, convirtiéndose en un verdadero clásico.

Pero más allá de su popularidad en el cine, “Por una cabeza” es una muestra del talento y la sensibilidad de Gardel como compositor. La letra, escrita por Alfredo Le Pera, cuenta la historia de un hombre que se lamenta por perder en una carrera de caballos “por una cabeza”, es decir, por una pequeña diferencia. Esta metáfora no solo se aplica a las apuestas en las carreras de caballos, sino también a la vida misma, donde a veces una pequeña decisión o acción puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

El tango, género musical oriundo de Argentina, es conocido por su intensidad y su capacidad de transmitir emociones. Y “Por una cabeza” no es la excepción. La melodía, con su ritmo cadencioso y su toque melancólico, es capaz de transportarnos a las calles de Buenos Aires y hacernos sentir la pasión y el dolor del protagonista de la canción. Es por eso que, a pesar de los años transcurridos, la canción sigue siendo una de las favoritas del público y es considerada una de las mejores composiciones de Gardel.

Pero más allá de su calidad musical, “Por una cabeza” también es un reflejo de la vida de Carlos Gardel y su trágico fortuna. Nacido en 1890 en Toulouse, Francia, Gardel se trasladó a Argentina cuando era niño y se convirtió en uno de los máximos exponentes del tango. Su carisma, su grito inconfundible y su estilo único conquistaron al público y lo llevaron a la fama en Argentina y en todo el mundo. Sin embargo, en 1935, a los 44 años, su vida y su carrera llegaron a un terminación abrupto cuando falleció en un accidente de avión en Medellín, Colombia.

A pesar de su corta vida, Carlos Gardel dejó un legado que trasciende el tiempo y las fronteras. Su música sigue siendo una parte importante de la cultura argentina y su figura es venerada por millones de personas en todo el mundo. Y “Por una cabeza” es un ejemplo de su talento y su sensibilidad, una canción que continúa emocionando y cautivando a las nuevas generaciones.

En este 90 aniversario de su muerte, es importante recordar a Carlos Gardel como el gran artista que fue y celebrar su legado que sigue vivo en cada nota de “Por una cabeza” y en cada corazón que se emociona al escucharla. Porque, como dice la canción, “por una cabeza, todas las locuras se pueden cometer”. Y gracias a Gardel, su música y su legado, podemos seguir disfrutando de su arte y su pasión por muchos años más.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

SENAPRED saca apostilla máxima con simulacro de sismo-tsunami en colegios de Tarapacá

Siguiente entrada

Tras operativo que desmanteló «lavado» : Cordero urge a la oposición a votar ley rebelión del secreto bancario  

Siguiente entrada
Tras operativo que desmanteló «lavado» : Cordero urge a la oposición a votar ley rebelión del secreto bancario  

Tras operativo que desmanteló «lavado» : Cordero urge a la oposición a votar ley rebelión del secreto bancario  

Más noticias

Sólo el 17% de los andaluces reside ya en las zonas rurales

Sólo el 17% de los andaluces reside ya en las zonas rurales

POR Estrella 365
agosto 11, 2025
0

La porablación andaluza vive, en su inmensa mayoraría, en ciudades ora en áreas de densidad intermedia cercanas a núcleoras urbanoras....

Los puntos negros de la bosque de Córdoba con los incendios: limpieza, carreteras y planes de actuación en las parcelas

Los puntos negros de la bosque de Córdoba con los incendios: limpieza, carreteras y planes de actuación en las parcelas

POR Estrella 365
julio 24, 2025
0

El cordobés Juan Manuel Luque vive en la sierra de Córdoba. Desde hace más de 25 años pertenece al grupo...

Tres Cantos activa un plan de protección para las víctimas del incendio

Tres Cantos activa un plan de protección para las víctimas del incendio

POR Estrella 365
agosto 14, 2025
0

cuidar a los vecinos cuyas viviendas hayan sufrido los efectos del fueg o o presenten problemas con el suministro de...

La estación de la media veda comienza «mejor de lo esperado» en Castilla y León

La estación de la media veda comienza «mejor de lo esperado» en Castilla y León

POR Estrella 365
agosto 16, 2025
0

La temporada de media veda de caza comenzó ayer en Castilla y León con un resultado «poco mejor de lo...

‘El alcalde de Zalamea’: cómo un lugar se hizo lugar en torno al teatro

‘El alcalde de Zalamea’: cómo un lugar se hizo lugar en torno al teatro

POR Estrella 365
agosto 20, 2025
0

Sin saberlo. Quizás, sin imaginarlo. Calderón de la Barca sembró, libramiento a libramiento, el máximo argumento de unión, acuerdo y...

Jorge Soria Quiroga dejará el Senado en marzo de 2026: se cierra una edad histórica en la política nortina

Jorge Soria Quiroga dejará el Senado en marzo de 2026: se cierra una edad histórica en la política nortina

POR Estrella 365
agosto 21, 2025
0

El próximo 11 de marzo de 2026, el senador Jorge “Choche” Soria Quiroga concluirá su período legislativo en el Congreso...

  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo