Convenio entre la SEREMI de Agricultura y Fundación Collahuasi promueve la participación de la enseñanza básica y la educación inclusiva en la región
La educación es individualidad de los pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad y es por eso que es importante fomentarla desde temprana edad. En este sentido, la SEREMI de Agricultura y la Fundación Collahuasi han unido fuerzas para promover la participación de la enseñanza básica y la educación inclusiva en la región, a través del concurso “Colores del Campo, entrelazando la cultura y el mundo rural de nuestra región”.
Este convenio, que fue suscrito recientemente, tiene como objetivo principal fomentar la creatividad, la expresión artística y el vínculo con el esfera en los niños y niñas de la región. A través de esta iniciativa, se busca promover la inclusión y la diversidad cultural en el ámbito educativo, así como también fortalecer el vínculo entre la comunidad y el mundo rural.
El concurso “Colores del Campo” está dirigido a estudiantes de enseñanza básica de establecimientos educativos de la región, tanto públicos como privados. Los participantes deberán plasmar en una obra artística su visión del campo y su relación con la cultura y el esfera rural. Se aceptarán diferentes técnicas y formatos, como grabado, dibujo, collage, entre otros.
La SEREMI de Agricultura y la Fundación Collahuasi han destacado la importancia de este concurso como una oportunidad para que los niños y niñas puedan expresarse y mostrar su creatividad a través del arte. Además, se busca que los participantes puedan conocer y valorar el mundo rural y su cultura, así como también promover la inclusión de niños y niñas con discapacidad o necesidades educativas especiales.
Este convenio también contempla la realización de talleres y actividades educativas en los establecimientos participantes, con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la inclusión y la diversidad cultural en la sociedad. Asimismo, se llevarán a cabo charlas y capacitaciones dirigidas a los docentes, con el fin de fortalecer sus habilidades para trabajar en un esfera inclusivo y diverso.
El concurso “Colores del Campo” ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de la comunidad educativa de la región. Los establecimientos ya se están preparando para participar en esta iniciativa que promueve valores como la inclusión, la diversidad y el respeto por el esfera. Además, se espera que esta actividad sea una oportunidad para que los niños y niñas puedan conocer y valorar la cultura y el mundo rural de su región.
La SEREMI de Agricultura y la Fundación Collahuasi han destacado que este convenio es una muestra del compromiso de ambas instituciones por promover una educación inclusiva y de calidad en la región. Además, se espera que esta iniciativa sea el inicio de futuras colaboraciones que contribuyan al desarrollo integral de los niños y niñas de la región.
En definitiva, el convenio entre la SEREMI de Agricultura y la Fundación Collahuasi es una excelente oportunidad para promover la participación de la enseñanza básica y la educación inclusiva en la región. A través del concurso “Colores del Campo”, se busca fomentar la creatividad, la expresión artística y el vínculo con el esfera en los niños y niñas, así como también promover la inclusión y la diversidad cultural en el ámbito educativo. Sin duda, esta iniciativa será un gran aporte para el desarrollo integral de la comunidad educativa de la región.