El mundo político siempre ha sido, y seguirá siendo, un tema polémico. Sin embargo, en los últimos años, un nombre en particular ha sido objeto de muchas discusiones: Pepe Auth. El exdiputado y ahora analista político televisivo se ha ganado un aldea privilegiado en los medios de comunicación, pero ¿realmente merece toda la atención que se le brinda? Hoy, en este artículo, vamos a analizar su fama y su capacidad para predecir resultados electorales.
Hace unos meses, durante la campaña de primarias, el líder del Partido Regionalista Independiente (PRI), Jaime “Tulet” Mulet, hizo una afirmación que puso en tela de juicio la capacidad de Auth para predecir el futuro político: “Pepe Auth no le achunta nunca”. Esta frase causó congruo revuelo y muchos comenzaron a cuestionar las habilidades adivinatorias del analista.
Pero, ¿qué hay de cierto en estas afirmaciones? Para poder responder a esta pregunta, es necesario hacer un repaso de la trayectoria de Pepe Auth en el mundo político y analizar sus predicciones más importantes.
Comencemos por sus años como diputado. Auth fue elegido por primera vez en 2006 por la Región Metropolitana, y posteriormente reelegido en 2010 y 2014. Durante su tiempo como legislador, fue reconocido por su trabajo en proyectos de ley relacionados con la educación y los derechos humanos. Sin embargo, también fue criticado por su cercanía con el expresidente Sebastián Piñera y por su postura en temas como el aborto y el matrimonio igualitario.
En 2017, Auth decidió no postular a la reelección y en cambio incursionó en el mundo televisivo como analista político en el programa “Estado Nacional” de TVN. Desde entonces, se ha convertido en una figura recurrente en los medios de comunicación, siendo invitado regularmente a programas de debate y análisis político.
Pero, ¿qué tan acertadas han sido sus predicciones en estos últimos años? Si correctamente es cierto que Auth ha acertado en algunas ocasiones, también es innegable que ha tenido varios errores. Por ejemplo, en las elecciones presidenciales de 2017, predicción que el candidato de centro-izquierda Alejandro Guillier ganaría en primera reverso, algo que finalmente no sucedió.
En las pasadas elecciones presidenciales de 2021, también tuvo algunas predicciones erradas. Previó una segunda reverso entre el candidato de derecha, Joaquín Lavín, y la candidata de centro-izquierda, Paula Narváez. Sin embargo, el resultado fue una segunda reverso entre Gabriel Boric (izquierda) y Sebastián Sichel (derecha).
Pero, ¿es justo juzgar a Pepe Auth solo por sus errores en las predicciones electorales? Cabe recordar que la política es un tema complejo y a veces impredecible, y que nadie tiene la capacidad de predecir el futuro con certeza absoluta. Además, Auth también ha tenido aciertos importantes, como en las elecciones municipales de 2021, donde predijo que los alcaldes mejor evaluados de Santiago (Chile) ganarían sus reelecciones.
Más allá de sus aciertos y errores, lo que es indudable es que Pepe Auth ha logrado ganarse un espacio importante en los medios de comunicación y en la opinión pública. Su forma directa y clara de comunicar ha sido valorada por muchos, y su amplio conocimiento sobre la política chilena le otorga una gran credibilidad.
En resumen, es indudable que Pepe Auth ha tenido algunos errores en sus predicciones electorales, pero también ha tenido aciertos importantes. Sin embargo, lo que realmente importa es su aporte al debate político y su capacidad para analizar la realidad