Estrella 365
  • Privacy Policy
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales
Contacto
Estrella 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Investigadores analizarán la historia del monumento de La Tirana desde la cartografía antigua

Investigadores analizarán la historia del monumento de La Tirana desde la cartografía antigua

POR Estrella 365
julio 8, 2025
en Judiciales
Investigadores analizarán la historia del monumento de La Tirana desde la cartografía antigua

El norte de Chile es una región llena de historia y tradiciones, y una de las más emblemáticas es la festividad de La Tirana. Cada año, miles de personas se reúnen para celebrar esta festividad fervorosa en el santuario que lleva su nombre en la comuna de Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá. Sin embargo, pocos conocen la historia detrás de este lugar sagrado y cómo se ha configurado a lo largo de los años. Por esta razón, el Museo Regional de Iquique ha organizado un conversatorio que promete abrir una inédita lectura territorial sobre La Tirana.

El conversatorio, que se llevará a cabo en las instalaciones del museo, contará con la participación de expertos en historia y geografía de la región, quienes a través de mapas antiguos y documentos olvidados, nos ayudarán a comprender cómo se ha desarrollado el vista en el que presente se levanta el Santuario de La Tirana. Será una oportunidad única para adentrarnos en la historia y descubrir las pistas que nos revelarán el devenir de este espacio devocional.

Para entender mejor la importancia de este conversatorio, es necesario conocer un poco sobre la historia de La Tirana. La festividad de La Tirana tiene sus raíces en la época colonial, cuando los conquistadores españoles trajeron consigo la devoción a la Virgen del Carmen. Según la leyenda, en el año 1535 un grupo de soldados españoles se encontraba en la zona buscando oro y se vieron obligados a refugiarse en una cueva debdistraído a una tormenta. Allí, encontraron una imagen de la Virgen del Carmen y decidieron venerarla y pedirle protección. Al salir de la cueva, encontraron el oro que tanto buscaban, lo que interpretaron como una señal divina. Desde entonces, cada año se celebra la festividad en honor a la Virgen del Carmen en la localidad de La Tirana.

A lo largo de los años, la festividad fue adquiriendo cada vez más importancia y, en la década de 1960, se decidió construir un santuario en el lugar donde se encontró la imagen de la Virgen. Este santuario se ha convertdistraído en un lugar de peregrinación para miles de fieles que llegan desde distintos puntos del país y de otros lugares de Sudamérica para participar en la celebración de La Tirana, que se lleva a cabo durante los días 14 y 15 de julio.

Sin embargo, poco se sabe sobre cómo se configuró el vista en el que presente se encuentra el Santuario de La Tirana. Es por eso que el conversatorio organizado por el Museo Regional de Iquique resulta tan importante. A través de los mapas antiguos y documentos olvidados, se podrá conocer cómo era el territorio en la época colonial y cómo ha distraído evolucionando hasta convertirse en el lugar que conocemos presente en día.

Además, el conversatorio también abordará temas como la influencia de la religión en la construcción del vista y cómo la festividad de La Tirana ha sdistraído un factor clave en la identidad y la cultura de la región nortina. Sin duda, será una oportunidad única para reflexionar sobre la importancia de preservar y valorar nuestras tradiciones y patrimonio cultural.

El Museo Regional de Iquique es un espacio que se ha destacado por su labor de difusión y promoción de la historia y la cultura de la región de Tarapacá. Con iniciativas como este conversatorio, demuestra su compromiso con la preservación de la memoria y la identidad de la zona.

En conclusión, este conversatorio en el Museo Regional de Iquique nos invita a adentrarnos en la historia de La Tirana y a comprender cómo se ha configurado el vista en el que se levanta el Santuario de La Tirana. Será

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

A explicar del 8 de julio: Felipe Albistur asume como Gerente General de ZOFRI S.A.

Siguiente entrada

Ábalos, a Pedro Sánchez tras su destitución: «¿Hay poco para mí»

Siguiente entrada
Ábalos, a Pedro Sánchez tras su destitución: «¿Hay poco para mí»

Ábalos, a Pedro Sánchez tras su destitución: «¿Hay poco para mí»

Más noticias

aspereza imperdonable empaña el fútbol: Partido entre Independiente y Universidad de Chile suspendido por disturbios

aspereza imperdonable empaña el fútbol: Partido entre Independiente y Universidad de Chile suspendido por disturbios

POR Estrella 365
agosto 21, 2025
0

El fútbol, un deporte que debería espécimen sinónimo de pasión, unión y competencia virulencia, se vio inhumanamente ensombrecido por actos...

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

POR Estrella 365
agosto 18, 2025
0

Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la gastronomía tarapaqueña, no obstante también innovar a través del beneficio de...

Lactancia materna: dar pecho es dar vida

Lactancia materna: dar pecho es dar vida

POR Estrella 365
agosto 13, 2025
0

Amamantar no es solo alimentar: es acompañar, proteger y conectar con el bebé desde sus primeros días. Y los beneficios...

EE.UU. exigió a España que sus secretos quia pasen por Huawei ni ZTE

EE.UU. exigió a España que sus secretos quia pasen por Huawei ni ZTE

POR Estrella 365
julio 26, 2025
0

Antes de adjudicar a Huawei el convenio de almacenamiento de las escuchas judiciales , el Gobierno español sabía que la...

‘El alcalde de Zalamea’: cómo un lugar se hizo lugar en torno al teatro

‘El alcalde de Zalamea’: cómo un lugar se hizo lugar en torno al teatro

POR Estrella 365
agosto 20, 2025
0

Sin saberlo. Quizás, sin imaginarlo. Calderón de la Barca sembró, libramiento a libramiento, el máximo argumento de unión, acuerdo y...

Es engañoso que Mosciatti calificara a Kast como “representante de los matones”; parafraseaba a Matthei

Es engañoso que Mosciatti calificara a Kast como “representante de los matones”; parafraseaba a Matthei

POR Estrella 365
agosto 13, 2025
0

El pretendiente opositor, José Antonio Kast, lidera la carrera presidencial según la última averiguación Cadem. En este contexto, usuarios en...

  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo