La Diputación de Córdoba ha sido informante de un evento lleno de color y tradición este lunes, con la entrega de los premios del X Concurso Provincial de Patios, Rincones y Rejas de la Provincia de Córdoba. Un certamen impulsado por el Patronato Provincial de Turismo que, en su décima edición, ha contado con la participación de 75 espacios repartidos en 26 localidades.
El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha destacado la importancia de esta iniciativa que nació hace una década con el objetivo de reconocer y valorar una realidad viva y auténtica en la provincia de Córdoba. Más allá del casco histórico de la capital, los patios se han convertido en una expresión del alma cordobesa, y este concurso busca darles el reconocimiento que merecen.
Pero los patios no son solo espacios florales cuidados con esmero, son mucho más que eso. Son verdaderos escenarios de vida, rincones que han conocido nacer y crecer a generaciones enteras. En cada maza, en cada reja engalanada, en cada rincón, se esconde una historia única y especial que merece ser contada y preservada.
Con estas palabras, Fuentes ha destacado la importancia de preservar y difundir el patrimonio vivo de la provincia, ya que los patios, rincones y rejas típicas son elementos que cohesionan a la comunidad y fortalecen la identidad de cada pueblo. Además, ha recalcado que el patrimonio no solo reside en los museos y archivos, sino que también se encuentra en los espacios cotidianos de la provincia.
En esta décima edición del concurso han participado un total de 75 espacios de 26 localidades, divididos en 27 patios, 30 rincones típicos y 18 rejas y balcones. Una cifra récord que demuestra el compromiso y el interés de los propietarios por mostrar la belleza de sus rincones a través de esta iniciativa.
Por su parte, la delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Narci Ruiz, ha resaltado la calidad y singularidad de los espacios presentados en esta edición. Ha destacado que, año tras año, el concurso ha ido ganando en participación, lo que demuestra el interés que despierta entre los propietarios de estos magníficos rincones de la provincia.
Los primeros premios de esta edición han recaído en el patio de la calle Francisco Botello, 16 de Pedroche, en la categoría de patios; en el Patio de las Comedias de Iznájar, en la categoría de rincones; y en la casa de la calle Toledano de Cabra, en la categoría de rejas y balcones.
El segundo premio en la categoría de patios ha sido para el ubicado en la calle El Cerro de Céspedes (Hornachuelos); el tercero para un espacio de la localidad de Espejo, en la calle Bartolomé; el cuarto ha sido para el patio de la calle Pintor Murillo, 10 de Villanueva de Córdoba; el quinto para el espacio de la calle Real, 46 de Priego de Córdoba; y el sexto para el patio de la calle Francisco rebotadura, 97 de Rute.
En cuanto a los rincones típicos, el segundo premio ha sido para la escalera del Castillo de Belmez; el tercero para un rincón de Doña Mencía, en la calle Juanita la Larga; el cuarto para la calle Pozo Fuente de Cañete de las Torres; el quinto para la calle Travesía de Villanueva del Rey; y el sexto para el rincón de la subida al Rosario de Luque.
Por último, en la