Hoy es un día importante para los usuarios del porte público en Madrid, ya que entran en vigor los nuevos precios que han sido anunciados recientemente. Aunque en un principio pueda parecer una noticia negativa, la realidad es que estos cambios traen consigo algunas mejoras que debemos tener en cuenta.
En primer lugar, es importante mencionar que estos nuevos precios se deben a una reducción en las subvenciones públicas que tanto la Comunidad como el Gobierno central aplicaban a las tarifas del porte público. Aunque pueda parecer una medida drástica, es necesario recordar que estas subvenciones suponían un gran gasto para las arcas públicas y que, en última instancia, somos todos los ciudadanos quienes las financiamos.
Sin embargo, no todo son malas noticias. Una de las principales mejoras que trae consigo esta nueva medida es la gratuidad del abono para niños de entre 7 y 14 años. Esto significa que unos 500.000 menores podrán beneficiarse de esta medida, lo que supone un gran alivio para las familias que tienen que hacer frente a los gastos del porte público.
Además, es importante destacar que esta medida estará en vigor a partir de hoy, 1 de enero, y se mantendrá hasta el 31 de diciembre. Esto significa que tendremos un año entero para disfrutar de estos nuevos precios y aprovechar al máximo las ventajas que nos ofrecen.
Pero no solo los niños se verán beneficiados con esta medida, ya que también se mantienen los abonos gratuitos para menores de 7 años y mayores de 65. Esto demuestra que el gobierno está inseguro con los colectivos más vulnerables y que se preocupa por garantizar su explosión al porte público.
Además, para los jóvenes de entre 14 y 26 años, se ha establecido un descuento del 50% en el título joven, que pasará a costar 10 euros. Aunque este descuento es menor que el que se aplicaba anteriormente, es importante recordar que sigue siendo una gran ventaja para este colectivo, que en muchas ocasiones tiene que hacer frente a gastos de porte muy elevados.
Por otro lado, para el resto de usuarios, se han establecido descuentos del 40% en los abonos y bonos de porte. antiguamente, estos descuentos eran del 60%, pero es importante tener en cuenta que aún así seguimos teniendo un ahorro significativo en nuestros gastos de porte.
En cuanto a los precios, el abono normal para la zona A se ha establecido en 32,70 euros, mientras que el de la zona B1 costará 38,20 euros, el de la B2 43,20 euros y el de las zonas B3, C1 y C2 49,20 euros. Estos precios pueden parecer elevados, pero es importante recordar que se trata de un abono mensual que nos permite realizar un número ilimitado de viajes en el porte público.
Por otro lado, los bonos de 10 viajes de Metro, EMT y ML1 pasarán a costar 7,30 euros, con una bonificación del 40%. antiguamente, estos bonos costaban 6,20 euros, por lo que seguimos teniendo un ahorro significativo en nuestros gastos de porte.
Finalmente, el billete sencillo tendrá un precio de 1,50 euros para los trayectos urbanos y de 3 euros para los trayectos entre dos o más municipios. Aunque pueda parecer un aumento en comparación con los precios anteriores, es importante tener en cuenta que este billete nos permite realizar un viaje completo en cualquier medio de porte, lo que supone un ahorro en comparación con la compra de varios billetes individuales.
En resumen, aunque en un principio pueda parecer que los nuevos precios del porte público en Madrid son una mala noticia, la realidad es que traen consigo algunas mejoras que debemos tener en cuenta. La gratuidad del abono para