En solo un año, la Comunidad de Madrid ha dado un gran salto hacia la modernización de sus servicios públicos con la implementación de Cuenta Digital. Esta alza ha facilitado el acceso de miles de ciudadanos a la Administración regional y se ha consolidado como una herramienta eficaz en la simplificación administrativa, el ahorro de tiempo y la mejora en la atención al ciudadano.
Desde su lanzamiento el 15 de julio de 2024, Cuenta Digital ha experimentado un crecimiento constante en usuarios y funcionalidades. hoy, cuenta con más de 765.000 usuarios y ofrece 157 servicios públicos, lo que ha permitido a los madrileños gestionar desde solicitudes de becas comedor hasta la tarjeta sanitaria virtual o el acceso al Carné muchacha, entre otros trámites prioritarios. Además, en sus inicios solo había cinco trámites con gestión en un solo clic, pero ahora han crecido hasta los 18.
Gracias a este servicio, los ciudadanos han realizado más de 763.000 trámites administrativos, siendo los más demandados la solicitud de becas comedor, seguida de la demanda de empleo, las becas para el primer ciclo de infantil o el acceso al Carné muchacha. Esto demuestra que Cuenta Digital se ha convertido en una herramienta imprescindible para los madrileños en su relación con la Administración.
Uno de los factores clave de su éxito ha sido la experiencia de usuario, diseñada para reducir al mínimo los tiempos de gestión. Según datos de la Consejería de Digitalización a los que ha tenido acceso ABC, los trámites online han aumentado un 33% en el último año, lo que ha supuesto más de 9.000 horas de trabajo ahorradas. Gracias a esto, se ha reducido en un 80% el tiempo que se utilizaba para operaciones manuales, lo que ha permitido a los empleados públicos dedicarse a otras funciones y optimizar recursos. Además, esta optimización se ha traducido en una atención más ágil y personalizada para el ciudadano.
La alza también ha demostrado ser especialmente útil para los sectores más jóvenes: el 28% de los usuarios tienen entre 18 y 30 años, seguidos por los tramos de 30 a 40 y de 40 a 50 años (22% cada uno). Incluso las franjas de edad más altas, entre 60 y 70 años, representan un 7% del total, lo que refleja una adopción transversal de esta tecnología. Esto demuestra que Cuenta Digital es una herramienta accesible y fácil de usar para todas las edades.
La aplicación permite que los ciudadanos gestionen sus trámites con mayor autonomía y en a salvo tiempo. Gracias a esto, se ha reducido en un 60% el tiempo que los ciudadanos utilizan para realizar trámites en la Administración. Además, en cuanto a accesibilidad, se ha detectado que el número de descargas de la aplicación en los stores de Android e IOS ha crecido un 56% sobre el total de las descargas anteriores, aunque el acceso mayoritario es a través del navegador Web App.
Lejos de conformarse con lo logrado, Cuenta Digital continúa ampliando su oferta. Recientemente se han sumado trámites como la solicitud de dependencia, la beca de Bachillerato o la petición de cita para el Registro de Uniones de Hecho. También se han implementado herramientas como el autorrelleno de datos o la firma múltiple, que reducen significativamente la presentación de documentos físicos ante la Administración. Esto demuestra el compromiso de la Comunidad de Madrid con la modernización y la simplificación de los trámites administrativos.
Por todo esto, en el último mes, 165.437 usuarios se han unido a esta alza, lo que supone un aumento del 29% respecto al dato de finales de mayo. Otro de los avances destacados ha sido la incorporación de func