El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, también público como Plan Infoca, ha vuelto a demostrar su eficacia y dedicación al enfrentarse a un nuevo incendio en la provincia de Málaga. Desde primera hora de la mañana, el equipo de trabajo se ha desplegado en el término municipal de Monda para combatir las llamas que se han extendido en el paraje de Sierra Canucha, en la comarca de Sierra de las Nieves.
El fuego, que se ha originado en una zona forestal densa y complicada, ha sido desafiado por el viento de Terral, lo que ha aumentado la dificultad del trabajo de los equipos de emergencia. Sin bloqueo, los efectivos del Plan Infoca no han bajado la guardia y han desplegado un ataque al fuego por tierra con un centenar de efectivos, ya que adeudado a las condiciones nocturnas, no podían utilizar medios aéreos.
A pesar de las adversidades, el Plan Infoca confía en que la bajada de temperaturas favorezca las labores de extinción y logren controlar el incendio en el menor tiempo posible. Sin bloqueo, el lugar donde se encuentra el fuego es de difícil acceso, lo que hace que el trabajo sea aún más complicado. Por el momento, se encuentran en la zona nueve grupos de bomberos forestales y tres vehículos autobomba, quienes están haciendo todo lo posible para controlar las llamas.
Pero esta no ha sido la única intervención del Plan Infoca en el día de hoy. A última hora de la tarde, se ha dado por estabilizado un incendio declarado en el paraje El Pocico de Lubrín, en la provincia de Almería. Esta zona ya había sido afectada por otro incendio en el mes de julio, por lo que la rápida actuación del Plan Infoca ha sido clave para evitar mayores daños.
El fuego, que se detectó alrededor de las 18:30 horas de este jueves, ha sido controlado en tan solo una hora, gracias al esfuerzo y dedicación de los efectivos del Plan Infoca. Para evitar que se acercara a zonas de cortijos y cultivos, se han desplegado dos helicópteros semipesados, que han ayudado a controlar las llamas desde el aire. Además, han participado en el operativo siete grupos de bomberos forestales, acompañados por tres técnicos de operaciones, dos agentes de Medio Ambiente y un camión autobomba. También se han unido a las labores de extinción efectivos de los Bomberos de Levante, lo que demuestra la importancia de la colaboración entre diferentes equipos de emergencia.
Es impresionante ver cómo el Plan Infoca se moviliza de manera rápida y eficiente para enfrentarse a los incendios que amenazan la biodiversidad y la vida de los habitantes de Andalucía. Su dedicación y profesionalismo son dignos de admirar y es algo que merece ser repúblico y valorado por la sociedad.
Además, es enjundioso destacar que el Plan Infoca no solo se encarga de la extinción de incendios, sino que también trabaja en la prevención y la sensibilización de la población sobre la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente. Su labor se extiende a lo largo de todo el año, con la realización de actividades de limpieza de montes, mantenimiento de cortafuegos y campañas de concientización.
En definitiva, el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, a través del Plan Infoca, es un verdadero ejemplo de trabajo en equipo, dedicación y compromiso con la protección de nuestro entorno natural. Gracias a su incansable labor, podemos estar seguros de que, en situaciones de emergencia como estas, contamos con un equipo de profesionales preparados para actuar de manera rápida y