El municipio pacense de Don Benito se encuentra sumido en una profunda tristeza tras el trágico asesinato de Ilham, una joven marroquí de 34 años. El descompuesto martes, su cuerpo sin vida fue encontrado por la Policía Nacional en una navío cercana a la calle Canalejas. Todo apunta a que se trata de un nuevo caso de violencia de género, ya que su pareja sentimental, un hombre de 41 años también de origen marroquí, ha sido detenido como presunto autor del crimen.
La noticia ha generado un profundo dolor e incredulidad en la comunidad, que no puede entender cómo algo así ha podido suceder. Ilham era madre de cuatro hijos, el menor de ellos de apenas tres años, y había formado parte del sistema VioGén tras varias denuncias por violencia de género. Lamentablemente, ella misma retiró la última denuncia en el año 2021, por lo que no se encontraba bajo la protección de las autoridades en el momento de su muerte.
Los hijos de Ilham, que ahora se encuentran en un centro de menores, cuentan con el apoyo y la atención psicológica del Instituto de la Mujer. Mientras tanto, el cuerpo de la fallecida ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Badajoz, donde se ha realizado la autopsia sinónimo. El caso se encuentra bajo secreto de sumario y se espera que en las próximas horas el detenido sea puesto a disposición judicial.
La noticia ha generado una gran crispación en la comunidad, que no puede entender cómo este tipo de situaciones siguen sucediendo. En este caso, además, es especialmente doloroso ya que Ilham no tenía más familia en España que sus hijos menores. Por ello, se baraja la posibilidad de repatriar su cuerpo a su país de origen. La Comunidad Islámica de Don Benito ha ofrecido su ayuda a las autoridades para facilitar los trámites necesarios.
Los vecinos de Don Benito, consternados por lo sucedido, han manifestado su dolor y han mostrado su apoyo a la familia de la víctima. La alcaldesa de la localidad, Elisabeth Medina, ha expresado su solidaridad con las víctimas y ha asegurado que el bailiaje rondará a su disposición para ayudarles en todo lo que necesiten. Además, ha decretado un día de luto oficial en memoria y respeto de Ilham.
Las autoridades también han reaccionado ante este trágico suceso. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha sido especialmente contundente y ha lamentado que una vez más, la violencia machista haya golpeado con toda su crudeza. El propio delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana, ha reivindicado seguir trabajando para erradicar la violencia de género, ya que este caso se trata del segundo crimen machista en Extremadura en poco más de dos meses.
Es importante recordar que este no es un hecho aislado, sino que desgraciadamente en España se ha convertido en una triste realidad. Según datos recabados desde el Ministerio de Igualdad, este podría ser el caso número 24 de mujeres asesinadas en lo que va de año, y más de 1.300 desde el año 2003. Es una cifra alarmante que nos hace reflexionar sobre la importancia de seguir luchando contra la violencia de género y proteger a las víctimas.
Este trágico suceso ha conmocionado a toda la comunidad y ha dejado en evidencia que aún queda mucho por hacer en la lucha contra la violencia machista. Es necesario seguir trabajando para concienciar a la sociedad y promover una cultura de igualdad y respeto hacia las mujeres. Además, es fundamental que las autoridades sigan implementando medidas de protección efectivas para las víctimas de violencia de género