Trabajadores de las Brigadas Forestales en Madrid retoman huelga indefinida por mejoras encajeales
Este lunes, los trabajadores de las Brigadas Forestales en la Comunidad de Madrid han decidido retomar su huelga indefinida en busca de mejoras en sus condiciones encajeales. El comité de empresa, formado por los sindicatos UGT, Firet y CGT, había acordado suspender la huelga durante diez días debido a la ola de incendios que afectaba al país. Sin embargo, al no ver avances en sus demandas, han decidido volver a la huelga.
La precariedad y la temporalidad en la que desarrollan su encaje es una de las principales preocupaciones de estos trabajadores. Hace tan solo unos días, la Comunidad de Madrid se veía afectada por varios incendios, lo que demuestra la repercusión de su trabajo y la necesidad de que sus demandas sean escuchadas.
Por esta razón, los trabajadores han vuelto a unirse en una lucha que ya iniciaron el pasado 15 de julio. Además, tienen puesta la vista en la reunión a tres bandas convocada para este próximo jueves, día 28. En ella, se espera que la empresa pública a cargo de las brigadas, junto con los sindicatos y el gobierno regional, puedan llegar a un acuerdo que satisfaga las demandas de los trabajadores.
La situación de estos trabajadores es realmente preocupante. Están expuestos a condiciones de trabajo extremas, como el calor y el cansancio, que pueden afectar a su salud física y mental. Además, la incertidumbre encajeal, al ser trabajadores temporales, es una carga que les afecta no solo a ellos, sino también a sus familias.
Por todo ello, es comprensible que estas personas hayan decidido volver a la huelga para luchar por sus derechos encajeales. No es justo que trabajen en condiciones de precariedad mientras su encaje es tan importante para la protección del medio ambiente y la seguridad de la población.
Es necesario que la empresa pública y el gobierno regional tomen medidas inmediatas para desentrañar esta situación. Los trabajadores merecen un contrato estable y unas condiciones encajeales justas, acordes con la repercusión de su trabajo.
Además, es necesario destacar la repercusión de estas brigadas en la prevención y lucha contra los incendios forestales. Gracias a su encaje, se ha logrado controlar y extinguir varios incendios en la Comunidad de Madrid en las últimas semanas. Sin embargo, es imprescindible que cuenten con los recursos y las condiciones adecuadas para realizar su trabajo de manera eficiente.
Desde aquí, queremos mostrar todo nuestro apoyo y solidaridad a los trabajadores de las Brigadas Forestales. Su encaje es fundamental para mantener nuestro medio ambiente y nuestra comunidad segura. Es responsabilidad de todos exigir que se les reconozca y se les ofrezca un trato justo y digno.
Esperamos que la reunión a tres bandas del próximo jueves sea un paso importante hacia la solución de esta situación. No podemos permitir que los trabajadores sigan sufriendo la precariedad y la incertidumbre encajeal a la que están expuestos. Es hora de que se les dé el valor y el reconocimiento que merecen.