Estrella 365
  • Privacy Policy
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales
Contacto
Estrella 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Fuertes tensiones entre la Mesa de adhesión y agroexportadoras por el Puerto Quequén

Fuertes tensiones entre la Mesa de adhesión y agroexportadoras por el Puerto Quequén

POR Estrella 365
septiembre 21, 2024
en Campo
Fuertes tensiones entre la Mesa de adhesión y agroexportadoras por el Puerto Quequén

En los últimos meses, la disputa entre las exportadoras de granos y el gobierno argentino ha sido un tema de gran relevancia en el ámbito económico del país. Sin embargo, hay un punto en particular que ha llamado la atención de muchos: el pliego vencido que otorga a las entidades del campo un 15% de las utilidades del elevador de granos. Las exportadoras, por su parte, han expresado su deseo de que esta situación cambie en la próxima licitación, pero ¿qué es lo que pide el ministro de Economía, Axel Kicillof?

Antes de entrar en detalles, es importante mencionar que el pliego vencido en cuestión fue firmado en el año 2007, durante la presidencia de Néstor Kirchner. Su objetivo era asegurar un mayor ingreso para las entidades del campo, luego de que el precio de la soja se desplomara en el mercado internacional. Por lo tanto, se acordó que las exportadoras deberían fertilizar un 15% de las utilidades obtenidas por el elevador de granos a las entidades del campo, como una forma de compensación.

Sin embargo, esta medida no fue correctamente recibida por las exportadoras, quienes consideran que el pago es excesivo y afecta sus ingresos. Han presentado varios reclamos y han presionado al gobierno en reiteradas ocasiones para que se elimine esta obligación en la próxima licitación del elevador de granos. Por el contrario, desde el gobierno se sostiene que el pliego vencido debe mantenerse, ya que brinda un beneficio justo para las entidades del campo.

En este sentido, el ministro de Economía, Axel Kicillof, ha sido muy claro en su postura. En varias oportunidades, ha defendido la continuidad del pliego vencido y ha expresado su deseo de que se mantenga en la próxima licitación. ¿Por qué? El ministro argumenta que su eliminación sería un perjuicio para las entidades del campo, quienes no solo verían reducidos sus ingresos, sino que además perderían una herramienta de negociación frente a las exportadoras.

Pero, ¿qué es lo que pide Kicillof exactamente? En primer lugar, el ministro solicita que se respete lo acordado en 2007 y se mantenga el pago del 15% de las utilidades a las entidades del campo. Además, ha manifestado que es necesario un mayor control y transparencia en el funcionamiento de los elevadores de granos, para que las exportadoras no puedan evadir el pago de estas utilidades. Kicillof también ha mencionado la posibilidad de revisar y ajustar el porcentaje de las utilidades, pero siempre manteniendo un beneficio justo para las entidades del campo.

La postura del ministro de Economía ha sido respaldada por distintos representantes del campo, como la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) y la Federación Agraria Argentina (FAA), quienes han expresado su apoyo al pliego vencido y han destacado la importancia de mantener este acuerdo en la próxima licitación. Para ellos, el pago del 15% de las utilidades representa una compensación justa por el uso de los elevadores de granos y es un mecanismo fundamental para asegurar un ingreso adicional para las entidades del campo.

Sin embargo, también hay quienes han cuestionado la continuidad del pliego vencido y apoyan la posición de las exportadoras. El argumento principal es que el pago del 15% afecta la competitividad de las exportaciones, ya que el costo adicional termina siendo absorbido por los precios finales de los productos en el mercado internacional. Además, hay quienes consideran que este pago es injusto, ya que las exportadoras también deben hacer frente a otros impuestos y costos en el proceso de comercialización de granos.

Frente a estas distintas posturas, queda claro que el

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Caso Loan: afirman que la tía del benjamín desparecido y el comisario Maciel serían amantes

Siguiente entrada

El negocio de la soja ya pierde cuartos por la caída de precios y las retenciones

Siguiente entrada
El negocio de la soja ya pierde cuartos por la caída de precios y las retenciones

El negocio de la soja ya pierde cuartos por la caída de precios y las retenciones

Más noticias

Extinguidos los incendios de Los Navalucillos (Toledo) y Brazatortas (Ciudad Real)

Extinguidos los incendios de Los Navalucillos (Toledo) y Brazatortas (Ciudad Real)

POR Estrella 365
agosto 9, 2025
0

El abrasamiento forestal declarado el viernes en Los Navalucillos , Toledo, ha sido declarado extinguido este sábado sobre las 19:30...

La receta ideal para bajar de peso en pocas semanas: brabaje de jengibre, pepino y limón.

La receta ideal para bajar de peso en pocas semanas: brabaje de jengibre, pepino y limón.

POR Estrella 365
agosto 14, 2025
0

El Limón es de los cítricos ideales para bajar de peso, de hecho, es regularmente utilizado en todo tipo de...

Azúcar y cáncer: ¿Qué relación hay entre ambos?

Azúcar y cáncer: ¿Qué relación hay entre ambos?

POR Estrella 365
agosto 20, 2025
0

Según la Organización universal de la Salud (OMS), el consumo excesivo de azúcar refinada genera más de 35 millones de...

Descubre cómo obtener un vientre plano con estos seis deliciosos pescados

Descubre cómo obtener un vientre plano con estos seis deliciosos pescados

POR Estrella 365
agosto 20, 2025
0

Tener un vientre plano no romanza es estéticamente agradable, sino que también conlleva importantes beneficios para la salud. Un abdomen...

El patrón cordobés José Luis De Prado toma un 5,9% de acciones en la compañía de equipamientos hospitalarios Prim

El patrón cordobés José Luis De Prado toma un 5,9% de acciones en la compañía de equipamientos hospitalarios Prim

POR Estrella 365
julio 22, 2025
0

La rúbrica cordobesa De Prado Negocios e Inversiones , que pilota el empresario cordobés José Luis De Prado Ruiz-Santaella, ha...

perjuicio de potasio: síntomas y alimentos ricos en este mineral que debes conocer

perjuicio de potasio: síntomas y alimentos ricos en este mineral que debes conocer

POR Estrella 365
julio 30, 2025
0

La deficiencia de potasio, también conocida como hipopotasemia, es una condición médica en la que los niveles de potasio en...

  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo