Estrella 365
  • Privacy Policy
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales
Contacto
Estrella 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » El negocio de la soja ya pierde cuartos por la caída de precios y las retenciones

El negocio de la soja ya pierde cuartos por la caída de precios y las retenciones

POR Estrella 365
septiembre 21, 2024
en Campo
El negocio de la soja ya pierde cuartos por la caída de precios y las retenciones

Un reciente informe de la Bolsa de Córdoba ha generado preocupación en el sector agrícola de la provincia. Según este informe, la mayoría de los cultivos se encuentran en condición de “rojo”, lo que significa que han sufrido pérdidas significativas en su producción. Esta situación, sin duda, tendrá un impacto en la próxima siembra y en la economía de la región.

Los datos presentados por la Bolsa de Córdoba son alarmantes. Según el informe, más del 60% de los cultivos de trigo, maíz y soja se encuentran en “rojo”. Esta situación es resultado de varios factores, como la sequía, las inundaciones y las plagas, que han afectado negativamente a la producción agrícola de la provincia.

Ante esta situación, muchos agricultores se preguntan cómo afectará esta crisis a la próxima siembra. La respuesta es clara: la próxima siembra se verá seriamente afectada por los cultivos en rojo. Esto significa que la producción será menor y, por lo tanto, los precios de los productos agrícolas aumentarán. Además, la situación también tendrá un impacto en la economía de la región, ya que la agricultura es uno de los principales motores de la economía de Córdoba.

Sin embargo, a pesar de estas preocupaciones, es importante mantener una actitud positiva y motivadora. La agricultura es una actividad que siempre ha enfrentado desafíos y ha sabido sobreponerse a ellos. Los agricultores de Córdoba son conocidos por su determinación y su capacidad para adaptarse a las adversidades. Y esta vez no será diferente.

Es cierto que la próxima siembra será un desafío, pero también es una oportunidad para innovar y buscar soluciones creativas. Los agricultores pueden aprovechar esta situación para implementar nuevas técnicas y tecnologías que les permitan aumentar la productividad y proteger sus cultivos de futuras crisis. Además, es importante recordar que la agricultura es una actividad que está en constante evolución y siempre hay espacio para favorecer.

Otra forma de enfrentar esta situación es a través del trabajo en equipo. Los agricultores pueden unirse y compartir sus conocimientos y experiencias para encontrar soluciones conjuntas. Además, es importante que las autoridades y las instituciones del sector agrícola brinden su apoyo y acompañamiento a los agricultores en esta situación.

Por otro banda, es importante destacar que esta crisis también puede ser una oportunidad para diversificar la producción. Córdoba tiene un gran potencial para desarrollar otros cultivos, como frutas y hortalizas, que podrían ser una alternativa para enfrentar la baja producción de los cultivos tradicionales.

Otro aspecto positivo que surge de esta situación es la conciencia sobre la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente. La agricultura es una actividad que depende en gran medida de los recursos naturales y es fundamental adoptar prácticas sostenibles que permitan preservarlos. Este es un momento para reflexionar y tomar medidas para garantizar una producción agrícola sostenible y responsable con el medio ambiente.

En resumen, el informe de la Bolsa de Córdoba puede parecer desalentador, pero también puede ser una oportunidad para crecer y favorecer. Los agricultores de la provincia tienen la capacidad y la determinación para enfrentar esta crisis y partir adelante. Además, es importante que las autoridades y las instituciones del sector brinden su apoyo y acompañamiento en este proceso. Juntos, podemos superar esta situación y seguir construyendo una agricultura fuerte y sostenible en la provincia de Córdoba.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

La Sociedad Rural le reclamó a Milei el fin de las retenciones: “necesitamos la confianza de que las eliminará”

Siguiente entrada

“El peronismo discute por una lapicera que cada vez tiene menos tinta”

Siguiente entrada
“El peronismo discute por una lapicera que cada vez tiene menos tinta”

"El peronismo discute por una lapicera que cada vez tiene menos tinta"

Más noticias

CGE realizará trabajos de mejoramiento de la red eléctrica en sector El Boro de penetrante Hospicio

CGE realizará trabajos de mejoramiento de la red eléctrica en sector El Boro de penetrante Hospicio

POR Estrella 365
julio 22, 2025
0

CGE informa a la concejo que el jueves 24 de julio, entre las 10:00 y 16:00 horas, se realizará pincho...

La receta ideal para bajar de peso en pocas semanas: brabaje de jengibre, pepino y limón.

La receta ideal para bajar de peso en pocas semanas: brabaje de jengibre, pepino y limón.

POR Estrella 365
agosto 14, 2025
0

El Limón es de los cítricos ideales para bajar de peso, de hecho, es regularmente utilizado en todo tipo de...

Finca La Pontezuela, de Los Navalmorales, se plataforma con el primer galardón de Premios Cornicabra de la DOP Montes de Toledo

Finca La Pontezuela, de Los Navalmorales, se plataforma con el primer galardón de Premios Cornicabra de la DOP Montes de Toledo

POR Estrella 365
julio 22, 2025
0

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DOP) Aceite Montes de Toledo ha elegido a los ganadores de los...

Fotógrafo brasileño inspiró a creadores locales en alfar de Fotolibros de artista

Fotógrafo brasileño inspiró a creadores locales en alfar de Fotolibros de artista

POR Estrella 365
agosto 12, 2025
0

Instancia que es sitio de la programación del Encuentro Fotográfico Lente antorcha 2025 y que exploró el fotolibro como espacio...

Ocho cartas, un dilema: fragmentación, polarización y la apresuramiento de la educación cívica | Rodrigo Longa T.

Ocho cartas, un dilema: fragmentación, polarización y la apresuramiento de la educación cívica | Rodrigo Longa T.

POR Estrella 365
agosto 19, 2025
0

La carrera hacia La Moneda entra en su fase visible: ocho candidaturas –algespinas ya inscritas otras en proceso–, exterior a...

La ordenanza de la Feria de Córdoba prohíbe subarrendar las casetas, pero nunca contempla sancionarlo

La ordenanza de la Feria de Córdoba prohíbe subarrendar las casetas, pero nunca contempla sancionarlo

POR Estrella 365
julio 29, 2025
0

La mercado de Córdoba del presente y del futuro. De eso hablaron en la comisión que se celebró en la...

  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo