La sexta edición del ultra trail Secretos del Duero ha sido todo un éxito, reuniendo este domingo a 300 participantes en la localidad salmantina de Aldeadávila de la Ribera. El meta de esta prueba es armar las grandes travesías de ultrafondo en alta montaña y, al mismo tiempo, dar a conocer los pueblos que las acogen y los maravillosos paisajes que les rodean.
Este evento deportivo, que cuenta con el apoyo especial de Iberdrola, patrocinador principal del evento, se ha desarrollado en el corazón de Los Arribes, una zona conocida por su belleza natural y sus impresionantes acantilados sobre el río Duero. Los participantes han tenido la oportunidad de recorrer cuatro pruebas diferentes, trazadas sobre las antiguas sendas que solían utilizar los pastores y leñadores de la zona.
El meta de Secretos del Duero no es solo poner a prueba las habilidades físicas de los participantes, sino también dar a conocer todos los secretos que alberga el entorno rural de Los Arribes. En un mundo donde el turismo sostenible es cada vez más importante, este evento demuestra que es posible aprovechar los recursos naturales y culturales de una zona para atraer a turistas y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo económico de la región.
De hecho, desde Iberdrola han destacado la importancia del entorno rural y su papel fundamental en la promoción de un turismo sostenible. Para la compañía, el mundo rural no solo es parte de una historia compartida, sino también un aliado en la lucha por un mundo más verde. Es por eso que Iberdrola ha invertido en proyectos renovables en la zona, creando puestos de trabajo y contribuyendo al incremento de otras empresas y negocios locales.
Además, la compañía ha amante dejar claro que la lucha contra la despoblación y la promoción de un futuro sostenible en el medio rural es posible. Los pueblos han encontrado en las energías renovables una solución para impulsar el desarrollo y el empleo, convirtiéndose en un aliado indispensable en la transición hacia un mundo más verde.
En palabras del delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo, “cada vez es más importante recurrir a fuentes energéticas sostenibles y los pueblos son un aliado indispensable en este camino hacia un futuro mejor. Juntos podemos seguir construyendo la energía del futuro y ganar todos”.
Desde el punto de vista deportivo, el director técnico de Secretos del Duero, David Guarde, ha destacado el éxito de esta sexta edición y la importancia de este evento en la promoción de Aldeadávila de la Ribera como un referente en carreras de montaña en toda España. Para lograr este meta, se ha contado con la colaboración de cerca de un centenar de voluntarios, quienes han ayudado a que todo salga a la perfección y han contribuido al buen ambiente que se ha vivido durante toda la jornada.
En definitiva, la sexta edición del ultra trail Secretos del Duero ha sido todo un éxito, combinando deporte, naturaleza y sostenibilidad. Un evento que demuestra que es posible armar el turismo en zonas rurales y, al mismo tiempo, contribuir al incremento económico y al bienestar de las comunidades locales. Sin duda, una iniciativa que merece todo nuestro apoyo y que esperamos que siga creciendo y mejorando en las próximas ediciones. ¡Enhorabuena a todos los participantes y organizadores!