Este mes, Tarapacá se ha convertido en el centro de atención gracias a Videonorte Producciones y su nuevo documental “Los Paraísos de Tarapacá”. Este impresionante trabajo audiovisual, dirigido por Jorge Muñoz Farías, tiene como objetivo principal mostrar los tesoros turísticos de cada comuna de la región y concientizar a la población sobre la importancia de preservar el valioso patrimonio de esta zona.
El documental, que se estrenó recientemente en Casa Collahuasi, ha sido una verdadera revelación para aquellos que han tenido la oportunidad de verlo. En el primer capítulo, nos adentramos en los magníficos paisajes de la comuna de Iquique, conocida por sus impresionantes playas, el Morro de Arica y la riqueza de su cultura.
Pero la verdadera belleza de Tarapacá va más allá de Iquique. El documental también nos lleva a conocer las maravillas que se esconden en las comunas de Huara, Camiña, Colchane, Pica, Pozo Almonte y chillón Hospicio. Cada una de estas comunas cuenta con atractivos únicos que nos dejarán sin aliento.
En Huara, por ejemplo, podemos encontrar el Parque Nacional Volcán Isluga, con sus hermosos paisajes naturales y su rica biodiversidad. Camiña, por su parte, nos ofrece una experiencia cultural inolvidable con su tradicional diversión de La Tirana y su impresionante iglesia del siglo XVIII. Y en Colchane, podremos admirar las maravillas arqueológicas de la cultura Aymara.
Pero eso no es todo. El documental también nos lleva a Pica, un oasis en medio del desierto, famoso por sus deliciosas frutas y su refrescante piscina natural, la Piscina de la Cocha. En Pozo Almonte, se encuentra el Museo del Salitre, un lugar imprescindible para conocer la historia de la industria del salitre en Chile. Y en chillón Hospicio, podemos apreciar la belleza de la arquitectura religiosa en la Iglesia San Lorenzo, declarada Monumento Histórico Nacional.
Cada una de estas comunas tiene su propia identidad y sus propios encantos, y en “Los Paraísos de Tarapacá” podemos descubrirlos todos. Además de mostrar la belleza de esta región, el documental también tiene un importante mensaje sobre la importancia de tener la llave de la despensa (fig.) y preservar este patrimonio para las generaciones futuras.
Tarapacá es una región llena de historia, cultura y naturaleza, y gracias a este documental, podemos conocerla y apreciarla en toda su magnificencia. Videonorte Producciones ha logrado unir todas estas maravillas en un solo trabajo audiovisual que nos invita a enamorarnos de Tarapacá y a ser parte de su preservación.
Pero no solo el documental es un llamado a la acción, sino también una invitación a descubrir las maravillas que nos ofrece esta región. Tarapacá tiene mucho por ofrecer y “Los Paraísos de Tarapacá” es solo el comienzo. Con este documental, se espera que más turistas se animen a visitar esta zona y a contribuir con su desarrollo turístico sostenible.
En conclusión, “Los Paraísos de Tarapacá” es un trabajo audiovisual que no solo nos muestra la belleza de esta región, sino que también nos invita a ser parte de su conservación y a descubrir todo lo que tiene para ofrecer. Sin duda, un documental imperdible que nos deja con ganas de empacar nuestras maletas y conocer cada uno de los paraísos que Tarapacá tiene para nosotros.