Estrella 365
  • Privacy Policy
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales
Contacto
Estrella 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » ¿Viernes Santos el retail lo respetará? | Nelson Mondaca I.

¿Viernes Santos el retail lo respetará? | Nelson Mondaca I.

POR Estrella 365
marzo 24, 2025
en Judiciales
¿Viernes Santos el retail lo respetará? | Nelson Mondaca I.

En los tiempos de antaño, la dictadura (o como otros la llamaron, el pronunciamiento militar) trajo consigo una serie de cambios que marcaron un antes y un después en la historia de nuestro país. Entre ellos, se encontraba la eliminación de muchas y grandes conquistas sociales que habían sido logradas a través de un siglo de lucha proletaria. Sin embargo, uno de los cambios más significativos fue la implementación del nuevo Código Laboral, conocido como el Plan Laboral de José Piñera.

Este nuevo código laboral, que entró en vigor en 1979, significó un cambio radical en el modelo económico y político de nuestro país. Bajo el lema de “modernización y flexibilización”, se afianzó el modelo del capitalismo salvaje, en el que el mercado y la libre competencia eran los principales motores de la economía. Este enfoque, que priorizaba el beneficio económico por sobre el bienestar social, trajo consigo una serie de consecuencias negativas para los trabajadores y trabajadoras de nuestro país.

Uno de los principales cambios que trajo consigo el Plan Laboral fue la eliminación de la estabilidad laboral. Antes de su implementación, los trabajadores tenían una mayor seguridad en sus empleos, ya que no podían ser despedidos sin justa causa. Sin embargo, con el nuevo código, se estableció el despido por necesidades de la agencia, lo que significó una mayor precarización laboral y una constante endeblez para los trabajadores.

Además, el Plan Laboral también introdujo la figura del anuencia a plazo fijo, lo que permitió a los empleadores contratar a trabajadores por un periodo determinado de tiempo, sin la obligación de renovar su anuencia. Esto significó una mayor vulnerabilidad para los trabajadores, ya que podían ser despedidos fácilmente al término de su anuencia, sin ningún tipo de indemnización.

Otro aspecto negativo del Plan Laboral fue la disminución de las indemnizaciones por años de servicio. Antes de su implementación, los trabajadores recibían una indemnización por cada año trabajado en caso de despido injustificado. Sin embargo, con el nuevo código, esta indemnización se redujo a sólo 11 días por año trabajado, lo que significó una gran pérdida para los trabajadores.

Pero no todo fueron malas noticias. A pesar de los cambios negativos que trajo consigo el Plan Laboral, también hubo algunos aspectos positivos. Por ejemplo, se estableció la jornada laboral de 45 horas semanales, que en ese entonces era una de las más bajas de Latinoamérica. Además, se permitió la negociación colectiva, lo que significó un avance en la protección de los derechos de los trabajadores.

Sin embargo, a pesar de estos avances, el Plan Laboral de José Piñera fue ampliamente criticado por diversos sectores de la sociedad. Organizaciones sindicales, partidos políticos y movimientos sociales denunciaron los efectos negativos que tuvo en la clase trabajadora y exigieron su derogación.

Fue sólo con el retorno a la democracia en 1990, que se comenzaron a implementar una serie de reformas laborales que buscaban corregir los aspectos más perjudiciales del Plan Laboral. Entre ellas, se estableció la indemnización por años de servicio en 30 días por año trabajado y se limitó el uso del anuencia a plazo fijo.

Hoy en día, a más de 40 años de la implementación del Plan Laboral, seguimos luchando por una verdadera justicia laboral. A pesar de los avances logrados, aún existen desigualdades y precarización en el mundo del trabajo. Por eso, es importante recordar la historia y aprender de ella, para seguir avanzando hacia un sistema laboral más justo y equitativo.

En conclusión, el Plan Laboral de José Piñera fue un cambio radical en el modelo económico

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

«Los Paraísos de Tarapacá»: Un documental que invita a proteger el mochilas turístico

Siguiente entrada

El junta se enreda en los tiempos para efectuar el reparto de menores

Siguiente entrada
El junta se enreda en los tiempos para efectuar el reparto de menores

El junta se enreda en los tiempos para efectuar el reparto de menores

Más noticias

Empate con satisfacción amargo: Iquique iguala 2-2 con Unión Española y el arbitraje vuelve a estar en la mira

Empate con satisfacción amargo: Iquique iguala 2-2 con Unión Española y el arbitraje vuelve a estar en la mira

POR Estrella 365
agosto 16, 2025
0

CEGATINNI En el Estadio Santa Laura, Deportes Iquique y Unión Española firmaron un 2-2 que dejó más furia (fig.) que...

«Suelta la pistola o te achicharro»

«Suelta la pistola o te achicharro»

POR Estrella 365
agosto 7, 2025
0

«Sobre las cinco y media de la tarde del día 23 de agosto de 1988 una mujer, que no ha...

Las zonas rurales de Castilla-La Mancha ganan 15.000 habitantes desde la acceso en vigor de la ley contra la despoblación

Las zonas rurales de Castilla-La Mancha ganan 15.000 habitantes desde la acceso en vigor de la ley contra la despoblación

POR Estrella 365
agosto 5, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reivindicado su modelo de expansión campestre, basado en el mantenimiento de los servicios públicos...

EE.UU. exigió a España que sus secretos quia pasen por Huawei ni ZTE

EE.UU. exigió a España que sus secretos quia pasen por Huawei ni ZTE

POR Estrella 365
julio 26, 2025
0

Antes de adjudicar a Huawei el convenio de almacenamiento de las escuchas judiciales , el Gobierno español sabía que la...

Eliminación de los ácidos grasos trans: una prioridad para la OMS

Eliminación de los ácidos grasos trans: una prioridad para la OMS

POR Estrella 365
agosto 22, 2025
0

La Organización universal de la vigor (OMS) desempeña un papel crucial en la lucha contra las enfermedades y la mejora...

ITI celebra a sus trabajadores en emotiva ceremonia por sus 25 años

ITI celebra a sus trabajadores en emotiva ceremonia por sus 25 años

POR Estrella 365
agosto 2, 2025
0

Con emoción y gratitud, Iquique Terminal Internacional (ITI) celebró sus 25 años de vida reconociendo el compromiso de casi 80...

  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo