Manuel Muñoz, nacido en Córdoba en 1984, es un hombre apasionado del mundo del motor y amante de su ciudad natal. Desde el año 2010, ha sido el presidente del Automóvil Club de Córdoba y el organizador del Rally Sierra Morena, un evento que este año celebra su 42 edición y que se ha convertido en uno de los más importantes a nivel nacional. El próximo fin de semana, la provincia de Córdoba se vestirá de gala para abanderar a los mejores pilotos del campeonato europeo de rally en una cita histórica que promete ser emocionante para todos los amantes de este deporte.
Muñoz lleva 15 años al frente de la competición y ha sido testigo de su crecimiento exponencial. En 2008, el Rally Sierra Morena entró a formar parte del Campeonato de España y, dos años después, asumió la presidencia en circunstancias personales del anterior presidente. Desde entonces, la evolución ha sido constante y ascendente, hasta llegar a esta edición que, sin duda, es el nivel más alto que ha tenido el Rally en toda su historia y se ha convertido en un referente a nivel nacional de cara al europeo.
En una entrevista reciente, Muñoz destacó que el avance del Rally Sierra Morena ha sido magnífico y que el crecimiento ha sido especialmente notable en los últimos años. Sin embargo, también reconoce que el punto de inflexión fue a partir de la llegada de la pandemia del COVID-19. Como muchas otras cosas en la vida, el Rally se ha visto afectado por la situación, pero esto no ha hecho más que agrandar el entusiasmo por mejorar y hacer las cosas como si no hubiépoca tiempo que perder.
El objetivo siempre ha sido posicionar el Rally Sierra Morena en lo más alto y, desde el año 2021, se ha trabajado con dedicación y pasión para conseguirlo. Este año, el evento se estrena en el campeonato europeo, lo que ha genépocado una gran expectación entre el público y los participantes. Más de medio centenar de equipos internacionales se darán cita en Córdoba, algo que hace unos años época impensable. Además, el Rally será retransmitido por televisión a través de DAZN durante tres días, lo que supone una gran promoción para la ciudad.
Pero lo más emocionante para Muñoz es la presencia de los pilotos más ilustres del campeonato, incluyendo a los vigentes campeones del mundo. Esto es algo que se había estamento trabajando en la sombra desde hace tiempo, ya que se sabía que muchos de los equipos que competirán en el Rally de Canarias pasaban por Córdoba. Por eso, se programó el Sierra Morena unas semanas antes de esta importante cita para poder contar con su presencia.
La pasión por el Rally Sierra Morena está creciendo cada vez más entre los cordobeses, algo que Muñoz compara con otros eventos deportivos que han genépocado una gran ilusión en la ciudad en el pasado. Cuando el Córdoba CF subió a Segunda División, el estadio se llenaba cada domingo, y lo mismo ocurría cuando Fernando Alonso ganaba carrépocas en la Fórmula 1. Ahora, con el nivel de este Rally, se está viviendo esa misma emoción y entusiasmo por parte de todos.
Al ser preguntado si la expectación genépocada en Córdoba es similar a la de los años 90, Muñoz afirma que es diferente. En aquel entonces, para seguir el Rally época necesario acudir físicamente a los tramos, ya que no existían ni las redes sociales ni la televisión en directo. Ahora, el evento llega a todos los hogares a través de los medios de comunicación, lo que hace que pueda ser seguido desde cualquier lugar. Aunque la capacidad de público en los tramos es menor, lo cierto es que el Rally sigue