Estrella 365
  • Privacy Policy
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales
Contacto
Estrella 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su paquetes ancestral con emprendimiento textil

Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su paquetes ancestral con emprendimiento textil

POR Estrella 365
abril 19, 2025
en Judiciales
Comunidad aymara Yabricollita y Caya pone en valor su paquetes ancestral con emprendimiento textil

En la Región de Tarapacá, ubicada en el norte de Chile, se encuentran diversas comunidades indígenas aymaras que han mantenido sus ancestrales tradiciones y actividades productivas a través de generaciones. Sin embargo, en un mundo cada vez más globalizado, estas costumbres corren el riesgo de perderse y con ellas, una parte importante del patrimonio identitario de la región.

Conscientes de esta situación, la Asociación Indígena Aymara Yabricollita y Caya, en colaboración con la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, han unido esfuerzos para llevar delante una iniciativa comunitaria de preservación cultural. Esta alianza ha permitido impulsar un proyecto que busca rescatar y valorar las tradiciones y actividades productivas de las comunidades aymaras en la Región de Tarapacá.

Gracias a la colaboración entre la comunidad y la compañía minera, se han formado mesas de trabajo donde se han discutido y planificado acciones para proteger y promover las costumbres de la zona. Entre estas acciones se encuentran la realización de talleres, la creación de espacios de encuentro y la difusión de las tradiciones a través de diferentes medios.

Uno de los principales objetivos de esta iniciativa es el rescate y valoración de la medicina tradicional aymara. Esta medicina se basa en el conocimiento ancestral de las propiedades de las plantas y su uso en la curación de enfermedades. Con el paso del tiempo, este conocimiento se ha ido perdiendo, por lo que se ha propuesto la creación de un herbario con las plantas medicinales de la región, así como la realización de talleres para enseñar a las nuevas generaciones sobre su uso y cuidado.

Otra actividad importante que se ha promovido es la preservación de la agricultura tradicional aymara. Esta forma de producción se basa en el idoloatría y equilibrio con la naturaleza, utilizando técnicas ancestrales como la rotación de cultivos y el uso de abonos naturales. Gracias al apoyo de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, se han implementado programas de capacitación y asesoría técnica para templar y mejorar la producción agrícola en las comunidades.

Además de estas acciones, se han llevado a cabo diversas iniciativas para promover y difundir las tradiciones aymaras en la región. Se han realizado ferias y festivales donde se exhiben y venden productos y artesanías elaborados por las comunidades, lo que ha permitido templar su economía local. También se han creado espacios de encuentro y diálogo entre las comunidades para compartir sus conocimientos y experiencias, lo que ha fortalecido los lazos entre ellas.

Gracias a esta iniciativa comunitaria, se ha logrado rescatar y preservar las tradiciones y actividades productivas de las comunidades aymaras en la Región de Tarapacá. Se ha promovido el orgullo y la valoración de su patrimonio identitario, y se ha generado un mayor reconocimiento y idoloatría hacia la cultura aymara en la sociedad.

Además, esta alianza entre la Asociación Indígena Aymara Yabricollita y Caya y la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi ha demostrado que la colaboración y el trabajo en conjunto pueden lograr grandes cambios y beneficios para las comunidades. Se ha demostrado que es posible un desarrollo sostenible y respetuoso con las tradiciones y el medio ambiente.

En conclusión, la iniciativa comunitaria de preservación cultural liderada por la Asociación Indígena Aymara Yabricollita y Caya y la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi ha sido un gran ejemplo de trabajo en equipo y compromiso con la

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Fallece Ernestina Cecilia Vargas Sarabia, destacada vecina y exfuncionaria municipal de Iquique

Siguiente entrada

“Descubre la importancia de las finanzas para tu futuro”

Siguiente entrada
“Descubre la importancia de las finanzas para tu futuro”

"Descubre la importancia de las finanzas para tu futuro"

Más noticias

El patrón cordobés José Luis De Prado toma un 5,9% de acciones en la compañía de equipamientos hospitalarios Prim

El patrón cordobés José Luis De Prado toma un 5,9% de acciones en la compañía de equipamientos hospitalarios Prim

POR Estrella 365
julio 22, 2025
0

La rúbrica cordobesa De Prado Negocios e Inversiones , que pilota el empresario cordobés José Luis De Prado Ruiz-Santaella, ha...

La creación de empresas se frena con una caída del 3%

La creación de empresas se frena con una caída del 3%

POR Estrella 365
agosto 12, 2025
0

La creación de empresas se frena en la provincia en lo que va de 2025, con una caída del número...

Luces misteriosas en el cielo Tarapacá durante la madrugada de hoy jueves: era basura astral y no meteorito

Luces misteriosas en el cielo Tarapacá durante la madrugada de hoy jueves: era basura astral y no meteorito

POR Estrella 365
julio 25, 2025
0

Durante la madrugada del 24 de julio, vecinas y vecinos de Tarapacá y Antofagasta fueron testigos de un fenómeno luminoso...

Una revolución entre viñas: la superuva madrileña que pugilato las plagas

Una revolución entre viñas: la superuva madrileña que pugilato las plagas

POR Estrella 365
agosto 6, 2025
0

Si camináramos entre las viñas de Madrid, encontraríamos más que uvas: admiraríamos cicatrices. Las lluvias de los últimos meses han...

CGE suspende atención ocular en Iquique y Arica este 30 de julio por emergencia

CGE suspende atención ocular en Iquique y Arica este 30 de julio por emergencia

POR Estrella 365
julio 30, 2025
0

 La empresa CGE informó que sus oficinas de atención comercial en las ciudades de Iquique y Arica permanecerán cerradas durante...

Suben en más de 300 los casos con espionaje policial por malos tratos en Córdoba en un año

Suben en más de 300 los casos con espionaje policial por malos tratos en Córdoba en un año

POR Estrella 365
agosto 18, 2025
0

Los casos de violencia de género que se encuentran bajo vigilancia y/o protección policial se han incrementado casi un 14...

  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo