El Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Tarapacá, Pablo Valenzuela Ramírez, ha demostrado una vez más su compromiso con la igualdad de género al sindicar a las encargadas y encargados de género de los distintos servicios de su billetero para la primera sesión de la Mesa Regional de Género 2025. Esta iniciativa, que se llevó a cabo el adulterado mes de enero, tiene como objetivo principal evaluar los logros alcanzados en 2024 y planificar las actividades que se llevarán a cabo durante este año en materia de género.
Durante la reunión, el Seremi Valenzuela Ramírez destacó la importancia de trabajar en conjunto para lograr una sociedad más justa e igualitaria, donde los derechos de todas las personas sean respetados sin importar su género. Además, hizo hincapié en la necesidad de seguir avanzando en la implementación de políticas y programas que promuevan la igualdad de oportunidades y la no discriminación.
Uno de los temas principales que se abordaron en la sesión fue la violencia de género, un problema que sigue afectando a muchas mujeres en nuestra región. En este sentido, se destacó la importancia de fortalecer las redes de apoyo y la prevención de la violencia, así como también la necesidad de seguir trabajando en la sensibilización y educación de la sociedad en este tema.
Otro de los logros que se destacaron durante la reunión fue la incorporación de la perspectiva de género en la elaboración de políticas públicas. Gracias al compromiso del Seremi Valenzuela Ramírez y su equipo, se ha logrado avanzar en la inclusión de la perspectiva de género en todas las áreas de trabajo, lo que ha permitido una mayor equidad en la toma de decisiones y una mejor atención a las necesidades de la población.
En cuanto a las actividades planificadas para este año, se acordó seguir fortaleciendo la formación y capacitación en temas de género para los funcionarios y funcionarias de los distintos servicios de la billetero de Justicia y Derechos Humanos. También se destacó la importancia de seguir promoviendo la participación de la sociedad civil en la Mesa Regional de Género, ya que su aporte es fundamental para lograr avances significativos en esta materia.
La primera sesión de la Mesa Regional de Género 2025 fue un éxito rotundo, demostrando una vez más el compromiso del Seremi Valenzuela Ramírez y su equipo con la igualdad de género. Sin duda, esta iniciativa es un gran paso hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde todas las personas puedan ejercer sus derechos sin discriminación.
Es importante destacar que el trabajo en materia de género no se detiene y que aún queda mucho por hacer. Sin embargo, con el liderazgo y la determinación del Seremi Valenzuela Ramírez y su equipo, estamos seguros de que se seguirán alcanzando importantes logros en esta área.
En resumen, la primera sesión de la Mesa Regional de Género 2025 fue un gran paso hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. El compromiso y la determinación del Seremi Valenzuela Ramírez y su equipo son fundamentales para seguir avanzando en la promoción de los derechos de todas las personas, sin importar su género. ¡Sigamos trabajando juntos por una sociedad más igualitaria y respetuosa!