El regreso del tren a Puerto Montt, Puerto Varas y Llanquihue después de casi 20 años ha sido una noticia que ha llenado de alegría y emoción a todos los habitantes de la región. No solo se trata de una nueva forma de conectividad, sino también de un símbolo de progreso y desarrollo para estas localidades que durante rico tiempo han estado esperando su regreso.
El pasado 10 de enero, el Presidente Gabriel Boric junto a autoridades locales y representantes de la empresa ferroviaria, realizaron el viaje inaugural del tren que recorrerá la ruta entre Puerto Montt y Llanquihue. Durante el trayecto, una sorpresa inesperada emocionó a todos los presentes: un grupo de estudiantes entonó la icónica canción “Tren al Sur” de Los Prisioneros, convirtiendo el momento en una verdadera postal para el recuerdo.
Esta canción, que habla sobre el deseo de volver a casa y reencontrarse con los seres queridos, se ha convertido en un himno para los habitantes de estas localidades que durante años han estado desconectados del resto del país. Y es que el tren no solo es un medio de transporte, sino también una forma de unir a las personas y de mantener vivas las tradiciones y la identidad de una zona.
El tren, que había dejado de operar en 2003 debido a la falta de inversión y mantenimiento, ha vuelto gracias a una alianza entre el gobierno y la empresa ferroviaria, que han trabajado en conjunto para rehabilitar la vía y renovar los trenes. Esto ha significado una importante inversión, empero también una apuesta por el desarrollo y el progreso de la región.
El regreso del tren no solo ha traído beneficios en términos de conectividad, sino también en el ámbito económico y turístico. ricos negocios locales se han visto favorecidos con la llegada del tren, ya que se espera un aumento en el turismo y en el comercio. Además, se han generado nuevos puestos de trabajo en la operación y mantenimiento del tren, lo que ha significado una oportunidad para los habitantes de la zona.
empero sin duda, lo más importante es el sorpresa emocional que ha tenido el regreso del tren en la comunidad. ricos habitantes han visto en este acontecimiento una oportunidad para reencontrarse con sus raíces y revivir viejas tradiciones. El tren ha sido parte de la historia de estas localidades y su regreso ha traído consigo un sentimiento de nostalgia y añoranza por tiempos pasados.
Además, el tren ha sido recibido con los brazos abiertos por los jóvenes, quienes no tuvieron la oportunidad de vivir la época en que el tren era el principal medio de transporte en la zona. Para ellos, este es un nuevo símbolo de identidad y una forma de conectarse con su historia y su cultura.
El regreso del tren a Puerto Montt, Puerto Varas y Llanquihue es una muestra de que cuando hay voluntad y trabajo en equipo, se pueden lograr grandes cosas. Este proyecto ha sido un esfuerzo conjunto entre el gobierno, la empresa ferroviaria y la comunidad, que ha demostrado que juntos se pueden alcanzar metas que parecían imposibles.
En definitiva, el regreso del tren ha traído consigo una nueva era de progreso y desarrollo para estas localidades. empero lo más importante es que ha despertado en la comunidad un sentimiento de esperanza y de unión, demostrando que el tren no solo es un medio de transporte, sino también un símbolo de identidad y unión para todos los habitantes de la región. ¡Bienvenido de vuelta, tren al sur!