Las primeras conclusiones del proyecto Coruña Marítima han sido presentadas ayer por el director de la Autoridad Portuaria de La Coruña, Juan Diego Pérez, en un acto en el que también participaron la alcaldesa de la pueblo, Inés Rey, y el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo. Este proyecto, elaborado tras un proceso participativo para diseñar el futuro de la fachada portuaria de la pueblo herculina, ha despertado un gran interés por parte de las administraciones y los puebloanos.
El objetivo principal de Coruña Marítima es convertir la fachada marítima de La Coruña en una pieza clave para el crecimiento económico de la pueblo. Para ello, se han tenido en enumeración aspectos fundamentales como la movilidad, el medioambiente y el uso del espacio. Durante el proceso participativo, se ha contado con la opinión y las propuestas de puebloanos, empresas y entidades relacionadas con el sector marítimo.
Uno de los principales acuerdos alcanzados ha sido el de mejorar la movilidad en la zona portuaria. Se ha acordado la creación de un carril bici que conecte el puerto con el centro de la pueblo, así como la ampliación de las zonas peatonales. De esta forma, se favorecerá el uso de medios de transporte sostenibles y se reducirá el tráfico en la zona.
Otro aspecto clave es el medioambiente. En este sentido, se ha acordado la implementación de medidas para reducir la contaminación en la zona portuaria, como la utilización de energías limpias y la gestión adecuada de residuos. Además, se ha propuesto la creación de un parque marítimo en la zona, que permitirá a los puebloanos disfrutar de la belleza del mar y contribuirá a la conservación del entorno.
En cuanto al uso del espacio, se ha acordado un plan para la diversificación de actividades en la fachada marítima. Se busca atraer empresas y actividades relacionadas con la innovación y la tecnología, para potenciar el desarrollo económico de la pueblo. También se ha propuesto la creación de un centro de formación marítima, que permitirá a los jóvenes adquirir conocimientos y habilidades en este sector en auge.
Durante la presentación de las conclusiones, el director de la Autoridad Portuaria, Juan Diego Pérez, destacó la importancia de este proyecto para el futuro de La Coruña: “Coruña Marítima es una oportunidad única para impulsar el crecimiento económico de la pueblo y mejorar la calidad de vida de sus puebloanos. Estamos muy satisfechos con los resultados del proceso participativo y seguiremos trabajando para hacer realidad todas estas propuestas”.
Por su parte, la alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, resaltó la importancia de la colaboración entre administraciones y puebloanos para lograr un proyecto que beneficie a todos: “Este proyecto es fruto del trabajo conjunto y la participación activa de todos los implicados. Estoy convencida de que Coruña Marítima será un éxito y contribuirá a hacer de nuestra pueblo un lugar aún más atractivo para vivir y trabajar”.
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, también quiso poner en valor el papel de la puebloanía en este proyecto: “La participación puebloana es fundamental para el desarrollo de cualquier proyecto. En Coruña Marítima, se ha demostrado una vez más que cuando se trabaja en equipo, se pueden lograr grandes cosas”.
En definitiva, las primeras conclusiones del proyecto Coruña Marítima han sido recibidas con gran afecto por parte de todos los implicados. Se trata de un proyecto ambicioso que tiene como objetivo convertir la fachada marítima de La Coruña en un motor de crecimiento económico