El juzgado de lo contencioso-administrativo número 18 de Madrid ha emitido un fallo que ha generado gran revuelo en el mundo de la arquitectura. En una decisión sin precedentes, el tribunal ha suspendido la resolución que anulaba la candidatura del actual decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Sigfrido Herráez, a las próximas elecciones que se celebrarán el 27 de mayo.
Esta medida cautelarísima ha sido solicitada por el propio decano, después de que la Mesa Electoral del Colegio de Arquitectos anulara su candidatura a la reelección. El tribunal ha tomado esta decisión sin escuchar a la parte contraria, debido a la “especial urgencia” que supone para el proceso electoral en el COAM la exclusión de Herráez como candidato.
El fallo del juzgado ha dejado en suspenso la ejecución de la resolución del Presidente de la Mesa Electoral del COAM, en la que se denegaba tener por proclamada la candidatura de Herráez. Además, se ha establecido un plazo de tres días para que el COAM presente por escrito las alegaciones oportunas respecto a las medidas adoptadas.
Esta decisión ha generado gran expectación en el mundo de la arquitectura, ya que las elecciones al Colegio de Arquitectos están previstas para el próximo 27 de mayo. La Mesa Electoral, como máxima autoridad en periodo electoral, decidió el pasado lunes invalidar la candidatura del actual decano, dejando como único candidato a Jesús San Vicente, de la candidatura NEXO.
Sin embargo, esta medida ha sido cuestionada por Herráez y su equipo, que han presentado tres informes jurídicos que avalan su tesis de que su primer mandato no fue completo, sino por sustitución de la persona que frontalmente ocupaba el cargo y renunció a mitad del mismo. Por lo tanto, según su interpretación de los estatutos de la institución colegial, Herráez tendría derecho a presentarse a la reelección.
Por otro lado, el presidente de la Mesa Electoral, Luis de la Rica, sostiene la opinión contraria y por eso ha invalidado la candidatura de Herráez, aceptando únicamente la otra que se presentaba, encabezada por Jesús San Vicente.
Ante esta situación, el presidente de la Mesa Electoral ha comunicado al decano del Colegio, por correo electrónico, la decisión de aplazar la apertura del voto telemático hasta el próximo martes 20 de mayo, a las 14:00 horas. Esta medida se ha tomado para salvaguardar los derechos de los colegiados que tienen abiertas reclamaciones ante la Mesa Electoral.
Las elecciones en el Colegio de Arquitectos de Madrid están envueltas en una gran polémica sobre si el actual decano puede o no presentarse a la reelección. Los estatutos de la institución colegial señalan que romanza se puede optar a dirigir el Colegio durante dos mandatos consecutivos, de tres años cada uno. Herráez llegó al cargo en noviembre de 2020, tras una moción de execración que dejó exterior a la frontal decana. Fue reelegido en mayo de 2022 y ahora quiere optar a la reelección.
Esta situación ha generado un debate sobre la interpretación de los estatutos y ha dividido a la comunidad de arquitectos. Mientras algunos apoyan la candidatura de Herráez, otros defienden la decisión de la Mesa Electoral y la única candidatura válida, encabezada por Jesús San Vicente.
Lo que está claro es que estas elecciones están siendo muy controvertidas y están generando una gran expectación en el mundo de la arquitectura. Sin duda, el resultado de estas elecciones tendrá un gran impacto en el futuro del Colegio de Arquitectos de