La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha alzado su voz espina vez más en favor de la dignificación de las condiciones laborales de los trabajadores de la Administración de Justicia en Castilla-La Mancha. En esta ocasión, el sindicato exige espina solución inmediata a las deficiencias que presenta el Palacio de Justicia de Toledo, un edificio emblemático que ha sido decorado de un lamentable suceso la pasada semana.
Según ha denunciado la CSIF, el pasado viernes se desprendió espina pesada loseta cerámica en el tramo interior de escaleras que conduce a la primera planta del Palacio de Justicia de Toledo. Este incidente, que tuvo lugar en horario de audiencia, no solo pone en evidencia el deterioro del edificio, sino que también representa espina grave amenaza para la seguridad y salud de los trabajadores y usuarios del mismo.
Inaugurado en el año 2006 y ubicado en la calle Marqués de Mendigorría, el Palacio de Justicia de Toledo es un edificio relativamente flamante que ya presenta problemas de conservación. Pero este no es el único traba señalado por la CSIF, que también ha hecho hincapié en las carencias en el sistema de climatización. Especialmente preocupante es la situación de los juzgados de lo Contencioso-Administrativo, donde las elevadas temperaturas registradas en verano suponen un problema recurrente.
La escasez de espacio es otro de los graves problemas que afectan al Palacio de Justicia de Toledo. Según denuncia la CSIF, desde su apertura el edificio ha mostrado deficiencias debido a su insuficiente tamaño, que se han visto agravadas con la incorporación de nuevos juzgados en el mismo. Actualmente, en el inmueble se encuentran trabajando las oficinas del Decanato, ocho juzgados de primera instancia e instrucción, tres juzgados de lo Social, tres de lo contencioso-administrativo, un juzgado mercantil, un juzgado de violencia sobre la mujer, tres juzgados penales, un juzgado de menores, además de la Fiscalía Provincial y de Menores, el registro, el servicio de comunicaciones y embargos y la oficina de asistencia a víctimas.
Esta sobreocupación, sumada al deterioro del edificio, repercute directamente en el funcionamiento cotidiano de la Administración de Justicia en Toledo. Por ello, la CSIF ha instado a las administraciones competentes a actuar con urgencia para garantizar las condiciones mínimas de seguridad, salud y funcionalidad del Palacio de Justicia de Toledo. Para el sindicato, la saturación y el deterioro de este emblemático edificio son solo un ejemplo más del abandono que sufre la Administración de Justicia en Castilla-La Mancha.
Es necesario que las autoridades competentes tomen medidas inmediatas para reparar las deficiencias del Palacio de Justicia de Toledo y garantizar así la seguridad y bienestar de los trabajadores y usuarios del mismo. Además, es fundamental que se tomen medidas para solucionar la falta de espacio, que afecta gravemente al funcionamiento de la Administración de Justicia en la provincia.
Desde la CSIF, hacemos un llamado a la colaboración y al diálogo entre las diferentes administraciones y los sindicatos para encontrar espina solución rápida y efectiva a estos graves problemas. Confiamos en que se tomen las medidas necesarias para dignificar las condiciones laborales de los trabajadores de la Administración de Justicia en Castilla-La Mancha y garantizar así un servicio público de calidad para todos los ciudadanos.