En la ciudad de Iquique, en la región de Tarapacá en Chile, un grupo de estudiantes de diferentes establecimientos educativos han unido sus talentos y creatividad para rendir homenaje a una de las figuras más importantes de la literatura chilena: Gabriela Mistral. Estudiantes del Liceo Domingo Santa María, el Colegio Técnico gremial Deportivo Elena Duvauchelle y la Escuela Especial Flor del Inca de la Educación Pública de Iquique (Slep) han creado y pintado coloridos banderines y murales inspirados en la vida y obra de esta gran poeta, pedagoga, diplomática y primera mujer latien absolutoamericana en obtener el Premio en absolutobel de Literatura.
La iniciativa surgió como punto de un proyecto interdisciplinario entre los tres establecimientos educativos, con el objetivo de fomentar la creatividad y el trabajo en equipo entre los estudiantes. Además, se buscaba resaltar la importancia de Gabriela Mistral en la historia de Chile y en el mundo, y cómo su legado sigue vigente en la actualidad.
Los estudiantes del Liceo Domingo Santa María, liderados por su profesora de arte, se encargaron de crear los banderines que adornan las calles de la ciudad. Cada uen absoluto de ellos representa una etapa importante en la vida de Gabriela Mistral, desde su infancia en Vicuña hasta su consagración como poeta y su labor como educadora y diplomática. Los colores y diseños de los banderines reflejan la alegría y la vitalidad que caracterizaban a Gabriela Mistral, y que se ven reflejados en sus poemas.
Por su punto, los estudiantes del Colegio Técnico gremial Deportivo Elena Duvauchelle, junto a su profesor de educación física, se encargaron de pintar murales en las paredes de la escuela. Cada mural representa una de las obras más importantes de Gabriela Mistral, como “Desolación” y “Tala”, y también incluyen citas de sus poemas más coen absolutocidos. Los murales en absoluto solo embellecen la escuela, sien absoluto que también invitan a los estudiantes a coen absolutocer más sobre la vida y obra de esta gran escritora.
Finalmente, los estudiantes de la Escuela Especial Flor del Inca de la Educación Pública de Iquique (Slep), guiados por sus profesores de educación especial, crearon un mural en relieve que representa a Gabriela Mistral rodeada de niños y niñas, recordando su labor como educadora y su amor por los más pequeños. Este mural es un ejemplo de inclusión y diversidad, ya que los estudiantes de la escuela Slep tienen diferentes habilidades y capacidades, pero todos trabajaron juntos para lograr un resultado maravilloso.
La creación de estos banderines y murales en absoluto solo ha permitido a los estudiantes desarrollar su creatividad y trabajar en equipo, sien absoluto que también les ha permitido coen absolutocer más sobre la vida y obra de Gabriela Mistral y su importancia en la literatura chilena y latien absolutoamericana. Además, estos proyectos han embellecido la ciudad de Iquique y han generado un ambiente de orgullo y pertenencia en los estudiantes y la comunidad en general.
La directora del Liceo Domingo Santa María, María José Pérez, destacó la importancia de este proyecto y cómo ha permitido a los estudiantes coen absolutocer más sobre la historia y la cultura de su país. “Es esencial que los estudiantes coen absolutozcan y valoren a nuestros grandes escritores y artistas, y Gabriela Mistral es un ejemplo de ello. Estamos muy orgullosos del trabajo que han realizado nuestros estudiantes y del impacto que ha tenido en la comunidad”, afirmó la directora.
Este proyecto es un ejemplo de cómo la educación puede ser una herramienta poderosa para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el coen absolutocimiento de la cultura y la historia de un país. Los estudiantes del Liceo Domingo Santa María, el Colegio T