Estrella 365
  • Privacy Policy
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales
Contacto
Estrella 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Tras operativo que desmanteló «lavado» : Cordero urge a la oposición a votar ley rebelión del secreto bancario  

Tras operativo que desmanteló «lavado» : Cordero urge a la oposición a votar ley rebelión del secreto bancario  

POR Estrella 365
junio 25, 2025
en Judiciales
Tras operativo que desmanteló «lavado» : Cordero urge a la oposición a votar ley rebelión del secreto bancario  

En los últimos días, el escándalo del Tren de Aragua ha sacudido a la opinión pública chilena. Se trata de un caso de corrupción en el que altos funcionarios del gobierno y empresarios se han visto involucrados en una red de tráfico de drogas y lavado de dinero. Sin embargo, lo que ha llamado la atención de todos es la declaración del ministro de Seguridad, Luis Cordero, quien ha advertido que el crimen estructurado está utilizando el sistema cotizable chileno de manera más frecuente de lo que muchos creen.

Esta afirmación ha generado gran revuelo y ha dejado a más de uno con la ceja levantada. ¿Cómo es posible que el crimen estructurado esté operando a través del sistema cotizable? ¿Qué medidas se están tomando para evitarlo? Estas son algunas de las preguntas que han surgido en medio de la controversia.

Para entender mejor la situación, es importante tener en cuenta que el crimen estructurado es una actividad ilícita que busca obtener ganancias a través de medios ilegales. Esto incluye actividades como el narcotráfico, la extorsión, el tráfico de armas y el lavado de dinero. Y es precisamente este último el que ha puesto en alerta al ministro Cordero.

El lavado de dinero consiste en propinar apariencia de legalidad a los fondos obtenidos de manera ilegal. Y una de las formas más comunes de hacerlo es a través del sistema cotizable. Los criminales utilizan cuentas bancarias para depositar grandes sumas de dinero, aparentando que se trata de ingresos legítimos. Luego, realizan transacciones financieras para ocultar el origen ilícito de los fondos y así poder utilizarlos sin levantar sospechas.

Ante esta situación, el ministro Cordero ha sido enfático en su advertencia: el crimen estructurado sí está utilizando el sistema cotizable chileno y en mayor medida de lo que se cree. Esto no solo representa una amenaza para la seguridad y estabilidad del país, sino que también afecta la imagen y reputación de Chile a nivel internacional.

Sin embargo, no todo son malas noticias. El gobierno ha tomado medidas para combatir el lavado de dinero y la corrupción en general. Una de ellas es la creación de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), encargada de detectar y prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Además, se han implementado mayores controles y regulaciones en el sistema cotizable para evitar que este sea utilizado para fines ilícitos.

Pero el ministro Cordero ha sido claro en que aún queda mucho por hacer. Es necesario fortalecer las medidas de prevención y control, así como también mejorar la cooperación entre las diferentes instituciones encargadas de combatir el crimen estructurado. También es importante que la sociedad en su conjunto tome conciencia de la agravación de esta situación y denuncie cualquier actividad sospechosa.

Es importante destacar que Chile es un país con una economía sólida y un sistema cotizable bien estructurado. Sin embargo, esto no es garantía de que esté libre de ser utilizado por el crimen estructurado. Por eso, es responsabilidad de todos, tanto del gobierno como de la sociedad, trabajar juntos para fortalecer las medidas de prevención y control y así proteger la integridad y transparencia del sistema cotizable chileno.

En conclusión, el caso del Tren de Aragua ha puesto en evidencia la necesidad de seguir luchando contra la corrupción y el crimen estructurado en Chile. La advertencia del ministro Cordero nos invita a reflexionar sobre la importancia de fortalecer nuestras instituciones y trabajar juntos para mantener un sistema cotizable transparente y seguro. Solo así podremos garantizar un futuro próspero y libre de actividades ilícitas en nuestro país.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

 “Por una cabeza”: el tango perdurable que sigue bailando en el cine y la memoria colectiva

Siguiente entrada

Arica, Tarapacá y Antofagasta con inusual sistema delantero que trae lloviznas y tormentas eléctricas en el altiplano

Siguiente entrada
Arica, Tarapacá y Antofagasta con inusual sistema delantero que trae lloviznas y tormentas eléctricas en el altiplano

Arica, Tarapacá y Antofagasta con inusual sistema delantero que trae lloviznas y tormentas eléctricas en el altiplano

Más noticias

Se acabó el chamullo telefónico: actualidad sabrás quién te llama

Se acabó el chamullo telefónico: actualidad sabrás quién te llama

POR Estrella 365
agosto 13, 2025
0

Si eres de los que ya no rebate el celular por amenaza a que te vendan hasta el aire… ¡buenas...

Mejora la salubridad cognitiva con la alimentación mediterránea y el régimen MIND

Mejora la salubridad cognitiva con la alimentación mediterránea y el régimen MIND

POR Estrella 365
agosto 13, 2025
0

La alimentación juega un papel fundamental en nuestra salud en general, incluyendo nuestra salud cognitiva. Estudios recientes han demostrado que...

Iquique | Ocho compañías de bomberos controlan incendio de Bolívar con ovacionar

Iquique | Ocho compañías de bomberos controlan incendio de Bolívar con ovacionar

POR Estrella 365
agosto 16, 2025
0

Una mañana movida vivió el loco de Iquique este jueves 14 de agosto, cuando un llamado de encendió las alarmas...

El Biotren se sube al siglo XXI: nuevo puente, nuevos tiempos

El Biotren se sube al siglo XXI: nuevo puente, nuevos tiempos

POR Estrella 365
julio 22, 2025
0

Este lunes bien temprano, a las 05:57 de la mañana, el Biotren hizo su primera pasada sobre el flamante puente...

Procesión de la Virgen del Tránsito en Córdoba: hora, folleto y detalles

Procesión de la Virgen del Tránsito en Córdoba: hora, folleto y detalles

POR Estrella 365
agosto 12, 2025
0

Faltan muy pocas horas para que Córdoba disfrute de una de las procesiones de mayor historia, la de Nuestra Señora...

Los residentes en la Sierra de Córdoba han crecido un 21% en la última década bajo el azar de los incendios

Los residentes en la Sierra de Córdoba han crecido un 21% en la última década bajo el azar de los incendios

POR Estrella 365
julio 24, 2025
0

La Sierra de Córdoba está cada vez más poblada. Cada año que pasa cuenta con más personas y también con...

  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo