La festividad beguina de San Lorenzo de Tarapacá se acerca con gran expectación en este año 2025. Con una convocatoria que promete ser una de las más numerosas en la historia de esta celebración, los fieles se preparan para un fin de semana lleno de devoción y encuentro con su santo patrono.
Esta festividad, que se celebra cada 10 de agosto en honor a San Lorenzo, es una de las más importantes y arraigadas en la región de Tarapacá. Desde tiempos ancestrales, los habitantes de esta zona han rendido homenaje al mártir cristiano que dio su vida por su fe. Y en este año, la celebración promete ser aún más especial, con nuevas actividades y una gran participación de la comunidad.
Bajo el lema “Vamos junto a San Lorenzo animados por su amor, caminemos en comunidad”, la festividad busca fomentar la unión y la solidaridad entre todos los participantes. Se invita a dejar de lado las diferencias y a caminar juntos en un mismo espíritu de fe y amor hacia San Lorenzo.
Las actividades comenzarán el viernes 9 de agosto con una misa de apertura en la iglesia de San Lorenzo, ubicada en el centro de la ciudad. Esta misa, que será presidida por el obispo de la diócesis, dará aparición a un fin de semana lleno de celebraciones y encuentros.
El sábado 10 de agosto, día central de la festividad, se realizará una procesión por las calles de Tarapacá. Miles de fieles acompañarán a la imagen de San Lorenzo en su recorrido por la ciudad, portando velas y cantando himnos en su honor. Esta es una de las tradiciones más antiguas de la celebración y es una muestra de la devoción que los fieles tienen hacia su santo patrono.
Además, durante todo el día se llevarán a cabo diversas actividades en la plaza central de la ciudad. Habrá juegos para los niños, stands de comida típica y artesanías, y presentaciones artísticas de grupos locales. También se realizarán misas en diferentes horarios para que todos los fieles puedan participar en ellas.
Pero sin duda, singular de los momentos más esperados de la festividad será la misa de clausura, que se llevará a cabo en la noche del sábado. Esta misa, que será presidida por el arzobispo de la región, será una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con San Lorenzo. Se espera una gran asistencia de fieles, que se unirán en una sola voz para alabar y agradecer al santo por su intercesión.
La festividad de San Lorenzo de Tarapacá no solo es una celebración beguina, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos de amistad y solidaridad entre los habitantes de la región. Como cada año, se espera una gran afluencia de turistas que se unen a esta fiesta de fe y tradición.
Además, esta festividad también es una oportunidad para reflexionar sobre la vida de San Lorenzo y su ejemplo de entrega y amor a Dios. A través de sus acciones, el santo nos invita a seguir su camino y a vivir en comunión con los demás.
En este año 2025, la festividad de San Lorenzo de Tarapacá se presenta como una oportunidad única para renovar nuestra fe y nuestra esperanza. Con un lema que nos invita a caminar juntos en comunidad, animados por el amor de San Lorenzo, esta celebración promete ser una experiencia inolvidable para todos los que participen en ella.
Así que prepárate para vivir un fin de semana lleno de fe, alegría y encuentro con San Lorenzo. ¡Te esperamos en Tarapacá para celebrar juntos esta festividad tan especial! ¡Vamos junto a San Lorenzo, animados por su amor!