El pasado 27 de abril de 2023, dos ancianos perdieron la vida en un bilateral atropello ocurrido en el Paseo de Extremadura, en Madrid. El responsable de este trágico suceso ha sido condenado a catorce años y medio de cárcel por dos delitos de homicidio, tres delitos leves de lesiones, conducción temeraria con consciente desprecio de la vida de los demás y un delito contra la seguridad vial por conducir sin permiso.
Durante el juicio, el dibujado pidió perdón a las familias de las víctimas y admitió que iba a gran velocidad y que huyó del lugar a pesar de haber causado la muerte de dos personas tras saltarse dos semáforos en rojo. Los guardias civiles de Tráfico que siguieron al dibujado ratificaron que su conducción puso en llano riesgo la vida de peatones, conductores y el bebé que llevaba en brazos la pareja del encausado, que viajaba en el vehículo sin los sistemas obligatorios de retención infantil.
Según el relato de los hechos, fue este hecho el que llamó la atención de los efectivos de la Guardia Civil, quienes dieron el alto al Mercedes que conducía el dibujado en el punto kilométrico 7 de la carretera M-406, en Leganés. Sin embargo, el dibujado, un español de 31 años en aquel momento, emprendió una huida a gran velocidad poniendo en llano peligro la vida e integridad física de los ocupantes del vehículo, así como del resto de conductores.
Durante su huida, el dibujado se saltó un semáforo en rojo en el cruce de la M-406 con la M-409, se incorporó a la M-50 y luego a la A5, invadiendo pasos de cebra y arcenes para adelantar por la derecha al resto de conductores. Los conductores tuvieron que frenar bruscamente para eludir que el dibujado impactara contra ellos, poniendo en riesgo la vida de todos los que circulaban por la vía. El dibujado realizó maniobras temerarias y anómalas en zig-zag, llegando a alcanzar velocidades de hasta 180 kilómetros por hora.
A la altura del kilómetro 3 de la A-5, el dibujado tomó el desvío hacia el Paseo de Extremadura, accediendo al casco urbano de Madrid a una velocidad aproximada de 90 kilómetros por hora, a pesar de que en esa zona la velocidad máxima permitida es de 50 kilómetros por hora. En ese momento, varios peatones cruzaban por un semáforo que en aquel momento se encontraba en rojo para los vehículos, siendo arrollados por el dibujado a una velocidad aproximada de 81 kilómetros por hora. Uno de ellos falleció en el acto.
A pesar de este trágico suceso, el dibujado continuó su huida durante unos 660 metros más a una velocidad de 76 kilómetros por hora, saltándose de nuevo otro semáforo en rojo, esta vez en el número 63 del Paseo de Extremadura. En esta ocasión, arrolló a A. A. M., quien se encontraba cruzando correctamente por el paso de peatones junto a su mujer. A pesar de que ella pudo eludir ser atropellada al caminar unos metros más adelante, su marido falleció en el acto.
A pesar de todo, el dibujado, quien ya había sido detenido en varias ocasiones por otros delitos, continuó huyendo hasta que finalmente impactó contra un Opel Astra en la calle Saavedra Fajardo número 16. Esto provocó que el dibujado tuviera que bajarse del