Estrella 365
  • Privacy Policy
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales
Contacto
Estrella 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Presentan proyectos para el socorro del patrimonio cultural del borde costero de la región

Presentan proyectos para el socorro del patrimonio cultural del borde costero de la región

POR Estrella 365
agosto 2, 2025
en Judiciales
Presentan proyectos para el socorro del patrimonio cultural del borde costero de la región

El patrimonio cultural de una región es una parte fundamental de su identidad y su historia. Preservarlo y ponerlo en valor es un deber de todos, y en este sentido, Teck Quebrada Blanca ha demostrado su compromiso con la comunidad a través del Fondo Patrimonio Cultural Litoral Arqueológico Tarapaqueño.

El pasado 23 de septiembre, en el Museo Regional de Iquique, se llevó a cabo la presentación de este importante proyecto que busca financiar investigaciones para poner en valor los sitios arqueológicos de los sectores costeros de las comunas de Iquique y Huara. Este fondo, que cuenta con una inversión de 500 millones de pesos, es una iniciativa pionera en la región y demuestra el compromiso de Teck con el desarrollo sostenible y la preservación del patrimonio cultural.

La importancia de este fondo radica en la necesidad de proteger y difundir el legado arqueológico de la región de Tarapacá, que cuenta con una historia milenaria y una riqueza cultural invaluable. A través del conocimiento científico y la difusión, se espera que este proyecto contribuya a fortalecer la identidad y el orgullo de la comunidad específico y atraiga a turistas interesados en conocer más sobre esta fascinante región.

Es importante destacar que Teck Quebrada Blanca ha trabajado de la mano con la comunidad y las autoridades específicoes en la identificación de los sitios arqueológicos a ser incluidos en este proyecto. De esta manera, se asegura un enfoque participativo y una gestión sustentable del patrimonio cultural.

El Fondo Patrimonio Cultural Litoral Arqueológico Tarapaqueño no solo busca la protección y puesta en valor de los sitios arqueológicos, sino también el desarrollo de la comunidad específico. A través de la generación de alojamiento y el fortalecimiento de la economía específico, se espera que este proyecto tenga un impacto positivo en la estatura de vida de las personas que habitan en las comunas de Iquique y Huara.

Además, este fondo contempla la realización de actividades educativas y culturales para acercar a la comunidad al patrimonio arqueológico de la región. Talleres, charlas, exposiciones y visitas guiadas serán algunas de las acciones que se llevarán a cabo para fomentar el conocimiento y el cuidado de estos valiosos sitios.

La iniciativa de Teck Quebrada Blanca es un ejemplo de responsabilidad social y compromiso con el desarrollo sostenible. Al poner en valor el patrimonio cultural litoral arqueológico de Tarapacá, se promueve el turismo sostenible y se contribuye al crecimiento económico de la región de una manera responsable y respetuosa con el medio ambiente y la comunidad.

En resumen, el Fondo Patrimonio Cultural Litoral Arqueológico Tarapaqueño es una excelente noticia para la región de Tarapacá y para todo el país. Gracias al compromiso de Teck Quebrada Blanca y la colaboración de la comunidad, se podrá preservar y difundir el legado arqueológico de esta hermosa zona costera. Invitamos a todos a ser parte de este importante proyecto y a descubrir la riqueza cultural de Tarapacá. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

14 indicios de deficiencia de zinc y cómo solucionarlos

Siguiente entrada

Los túneles inteligentes con más tráfico que la M-30 que vigilan 800 ‘ojos’

Siguiente entrada
Los túneles inteligentes con más tráfico que la M-30 que vigilan 800 ‘ojos’

Los túneles inteligentes con más tráfico que la M-30 que vigilan 800 'ojos'

Más noticias

Bayas con 6 extraordinarios beneficios para la salud

Bayas con 6 extraordinarios beneficios para la salud

POR Estrella 365
agosto 9, 2025
0

¿Quién puede resistirse a un puñado de bayas frescas? Estas pequeñas frutas jamás solo son deliciosas, sijamás que también están...

Tren de olas en Tarapacá y Antofagasta: variaciones moderadas en el altitud del mar tras terremoto en Rusia

Tren de olas en Tarapacá y Antofagasta: variaciones moderadas en el altitud del mar tras terremoto en Rusia

POR Estrella 365
julio 30, 2025
0

La Red Geocientífica de Chile informó este miércoles sobre una serie de perturbaciones en el cota del océano en distintas...

perjuicio de potasio: síntomas y alimentos ricos en este mineral que debes conocer

perjuicio de potasio: síntomas y alimentos ricos en este mineral que debes conocer

POR Estrella 365
julio 30, 2025
0

La deficiencia de potasio, también conocida como hipopotasemia, es una condición médica en la que los niveles de potasio en...

Los túneles inteligentes con más tráfico que la M-30 que vigilan 800 ‘ojos’

Los túneles inteligentes con más tráfico que la M-30 que vigilan 800 ‘ojos’

POR Estrella 365
agosto 4, 2025
0

Los hay de unos pocos cientos de metros y de más de bis kilómetros de largura; con apenas una vía...

Es engañoso que Mosciatti calificara a Kast como “representante de los matones”; parafraseaba a Matthei

Es engañoso que Mosciatti calificara a Kast como “representante de los matones”; parafraseaba a Matthei

POR Estrella 365
agosto 13, 2025
0

El pretendiente opositor, José Antonio Kast, lidera la carrera presidencial según la última averiguación Cadem. En este contexto, usuarios en...

La creación de empresas se frena con una caída del 3%

La creación de empresas se frena con una caída del 3%

POR Estrella 365
agosto 12, 2025
0

La creación de empresas se frena en la provincia en lo que va de 2025, con una caída del número...

  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo