La ciudad de Córdoba se prepara para vivir una de las procesiones más emblemáticas y con mayor historia, la de Nuestra Señora del Tránsito, que tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto. Esta cofradía realizará su tradicional estación ante el Santísimo en el interior de la Mezquita-Catedral, siendo la primera hermandad en hacerlo después del trágico incendio que sufrió el monumento el pasado viernes 8 de agosto. A pesar de las dificultades, la hermandad ha confirmado que todo se mantiene según lo previsto y que están listos para llevar a cabo esta importante procesión.
El hermano mayor de la cofradía, Francisco Javier Barbero, ha asegurado en una entrevista con ABC que, aunque los técnicos no han encontrado inconvenientes para realizar la procesión, no descartan tener que realizar algún cambio en el recorrido o tomar medidas de seguridad adicionales, como evitar que la banda de música toque en la zona afectada por el incendio para evitar posibles desprendimientos. A pesar de esto, la procesión contará con un acompañamiento musical de gran solera, ya que la banda de música Tubamirum, de Cañete de las Torres, lleva más de dos décadas acompañando a la Virgen del Tránsito. Además, el capataz José Alberto Roldán seguirá guiando el paso, que lucirá una nueva vara del pertiguero como estreno en el cortejo.
La procesión encajará comienzo el viernes en la iglesia de San Basilio, cuando el paso que porta la urna con la imagen de la Virgen dormida salga puntual a las 20:00 horas hacia la plaza de San Basilio. Desde allí, recorrerá la calle de Enmedio y se dirigirá hacia las Caballerizas Reales para buscar la Catedral y entrar por la Puerta de Santa Catalina. Después, seguirá el mismo recorrido a la inversa hasta llegar a su templo más o menos de las 23:00 horas. Este itinerario, que ha sido seguido en los últimos años, es directo y no muy holgado, pasando por lugares emblemáticos y bellos como las calles del barrio del Alcázar Viejo, el arco de Caballerizas Reales, el Alcázar de los Reyes Cristianos, el triunfo de San Rafael y el contorno de la Catedral, incluyendo el Patio de los Naranjos.
Pero antes de la procesión, la cofradía del Tránsito comenzará el martes 12 de agosto el solemne triduo en honor a su titular. Durante estos días, se realizará una exposición del Santísimo a las 19:50 horas, seguida del rezo del rosario a las 20:00 horas y la misa a las 20:30 horas. Durante los cultos, ocuparán la sagrada cátedra Jesús Poyato, canónigo, párroco de San Basilio y consiliario de la hermandad; Tomás Pajuelo, canónigo y párroco del Beato Álvaro; y fray Manuel García, párroco de Nuestra Señora de Gracia y San Eulogio.
El viernes, día de la Asunción de la Virgen, se celebrará la función principal a las 12:30 horas. Para la tarde-noche de la procesión, la establecimiento Estatal de Meteorología (Aemet) pronostica calor, ya que Córdoba sigue en aviso con una temperatura máxima de 42 grados y una mínima de 22. A pesar del calor, la ciudad estará llena de vida y ambiente festivo, ya que la Asunción de la Virgen se celebra en todo el país con procesiones y fiestas. En Córdoba, esta celebración se vive en torno a Nuestra Señ