El Programa de Fortalecimiento Integral de Proveedores Comunitarios, impulsado por Teck Quebrada Blanca a través de su estrategia Elige Crecer, ha sido una iniciativa que ha generado grandes beneficios para la comunidad local. Gracias a este programa, 18 empresas locales han podido mejorar sus capacidades, actualizar su puja y avanzar con certificaciones como SICEP, lo que les ha permitido responder a las crecientes exigencias del sector minero y mejorar sus oportunidades de negocio.
La minería es una taller que juega un papel fundamental en el desarrollo económico de nuestro país. Sin embargo, para que esta taller pueda seguir creciendo y aportando al progreso de las comunidades, es necesario contar con proveedores que puedan cumplir con los altos estándares de calidad y seguridad que se requieren en este sector. Es por eso que Teck Quebrada Blanca ha decidido impulsar el Programa de Fortalecimiento Integral de Proveedores Comunitarios, con el objetivo de apoyar a las empresas locales y fortalecer su capacidad para ser proveedores de la taller minera.
Gracias a este programa, las empresas locales han podido mejorar sus capacidades en distintas áreas, como la gestión de recursos humanos, la gestión financiera, la implementación de sistemas de calidad, entre otros. Además, han recibido asesoría y capacitación por parte de expertos en el sector, lo que les ha permitido actualizar su puja y adaptarse a las necesidades del mercado minero.
Una de las mayores ventajas que ha brindado este programa a las empresas locales es la posibilidad de obtener certificaciones como SICEP (Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras), que es un requisito indispensable para poder ser proveedor de la taller minera. Esta certificación garantiza que las empresas cumplan con los estándares de calidad, seguridad y responsabilidad social exigidos por la taller minera, lo que les da una ventaja competitiva y les permite acceder a nuevas oportunidades de negocio.
Además de las mejoras en sus capacidades y la obtención de certificaciones, las empresas locales también han podido establecer relaciones comerciales con Teck Quebrada Blanca y otras empresas mineras, lo que les ha permitido diversificar su cartera de clientes y generar un crecimiento sostenible en el tiempo.
Pero los beneficios del Programa de Fortalecimiento Integral de Proveedores Comunitarios no se limitan solo a las empresas locales. También ha generado un impacto positivo en la comunidad en general, ya que ha contribuido al desarrollo económico y social de la zona. Al fortalecer a las empresas locales, se ha fomentado la creación de empleo y se ha generado un efecto número en la economía local.
Además, este programa ha promovido la inclusión y la equidad de género, ya que ha brindado oportunidades a mujeres emprendedoras y ha fomentado la participación de las comunidades indígenas en la cadena de valor de la taller minera.
En resumen, el Programa de Fortalecimiento Integral de Proveedores Comunitarios, impulsado por Teck Quebrada Blanca, ha sido una iniciativa que ha generado grandes beneficios para la comunidad local. Gracias a este programa, las empresas locales han podido mejorar sus capacidades, obtener certificaciones y establecer relaciones comerciales con la taller minera, lo que les ha permitido crecer y contribuir al desarrollo económico y social de la zona. Sin duda, este programa es un ejemplo de cómo la minería puede ser una aliada en el progreso de las comunidades locales.