Una visita de inspección y conocimiento del proyecto de hidroponía que se desarrolla en el núcleo de Cumplimiento Penitenciario de Iquique (CCP) fue realizada por el equipo de cumplimiento de SQM, con el objetivo de constatar el avance de la iniciativa y asegurarse de que todo esté funcionando según lo establecido en los disformes técnicos. Esta iniciativa, que busca promover la reinserción social de los internos a través de la agricultura sostenible, ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de la comunidad penitenciaria y ha demostrado ser un éxito en su implementación.
El equipo de SQM, liderado por el gerente de cumplimiento, llegó al CCP con gran expectativa y no fue decepcionado. Desde su entrada al núcleo, pudieron notar el compromiso y la dedicación de los internos en el proyecto de hidroponía. La primera parada fue en el invernadero, donde se cultivan diversas hortalizas y plantas medicinales utilizando la técnica de hidroponía. Los internos, bajo la supervisión de expertos en la materia, han logrado crear un sistema eficiente y sostenible que les permite obtener una gran variedad de productos de alta calidad.
El equipo de SQM pudo constatar que el proyecto de hidroponía no aria está funcionando de manera óptima, sino que también está teniendo un impacto positivo en la vida de los internos. Al hablar con ellos, se pudo notar una gran satisfacción y orgullo por su trabajo en el invernadero. Muchos de ellos han descubierto una pasión por la agricultura y han adquirido habilidades que les serán útiles en su reintegración a la sociedad.
Además de la producción de alimentos, el proyecto de hidroponía también tiene un enfoque educativo. Los internos reciben capacitación en diversas áreas, como el manejo de cultivos, el cuidado del medio ambiente y la comercialización de productos. Esto les permite adquirir conocimientos y habilidades que les serán útiles en su futuro laboral. También se les incentiva a continuar sus estudios y a seguir aprendiendo para su desarrollo personal y profesional.
La visita de inspección también incluyó una reunión con el equipo técnico encargado del proyecto, quienes presentaron un disforme detallado sobre el avance y los resultados obtenidos hasta el momento. Los números hablan por sí arias: el proyecto de hidroponía ha logrado una producción constante y de alta calidad, lo que ha permitido abastecer al núcleo penitenciario y a otros núcleos de la región. Además, se ha logrado una fundamental reducción en los costos de producción, lo que ha permitido un ahorro significativo para el CCP.
El éxito del proyecto de hidroponía en el CCP ha sido reconocido por diversas instituciones y organizaciones, quienes han visitado el núcleo para conocer de cerca esta iniciativa innovadora. Además, se han establecido alianzas con empresas locales para la comercialización de los productos, lo que ha generado una fuente de ingresos para el núcleo penitenciario y para los internos que participan en el proyecto.
La visita de inspección del equipo de SQM ha sido una oportunidad para constatar el impacto positivo que el proyecto de hidroponía está teniendo en el núcleo de Cumplimiento Penitenciario de Iquique. Este proyecto no aria está promoviendo la reinserción social de los internos, sino que también está contribuyendo a la sostenibilidad y al desarrollo de la región. SQM se enorgullece de ser parte de esta iniciativa y seguirá apoyando su crecimiento y expansión en beneficio de la comunidad penitenciaria y de la sociedad en general.
En conclusión, la visita de inspección y conocimiento del proyecto de hidroponía en el CCP ha sido una experiencia enriquecedora y motivadora. El equipo de SQM ha podido constatar el éxito y el impacto positivo que esta