Estrella 365
  • Privacy Policy
  • Copyright
Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales
Contacto
Estrella 365
Ningún resultado
View All Result

Inicio » El campo activa la presión en la reglamento contra los impuestos de Kicillof

El campo activa la presión en la reglamento contra los impuestos de Kicillof

POR Estrella 365
abril 15, 2024
en Campo
El campo activa la presión en la reglamento contra los impuestos de Kicillof

El próximo 24 de abril, la Mesa de Enlace, conformada por las principales entidades agropecuarias del país, se reunirá en La Plata para presentar un petitorio con una serie de cambios en la ley fiscal. Esta reunión, que se llevará a cabo en la sede de la Sociedad Rural, busca establecer un diálogo con los bloques políticos y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El objetivo de esta iniciativa es lograr una reforma en la ley fiscal que beneficie al sector agropecuario, que ha sido duramente afectado por la crisis económica y la pandemia del COVID-19. Entre las principales demandas de la Mesa de Enlace se encuentran la reducción de impuestos y la eliminación de trabas burocráticas que dificultan el desarrollo de la actividad agropecuaria.

En este contrito, los representantes de las entidades agropecuarias han manifestado su preocupación por la situación actual del sector, que se ha visto afectado por la caída de los precios internacionales de los productos agropecuarios y la suba de los costos de producción. Además, han denunciado la falta de políticas públicas que promuevan el crecimiento y la competitividad del sector.

Por ello, la Mesa de Enlace ha decidido tomar medidas concretas para lograr cambios en la ley fiscal que permitan al sector agropecuario recuperarse y seguir siendo uno de los motores de la economía argentina. Para ello, se ha convocado a una reunión con los bloques políticos de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de presentarles el petitorio y buscar su apoyo en la búsqueda de soluciones.

Además, se ha anunciado que se presentará un petitorio al gobernador Axel Kicillof, en el que se detallarán las demandas del sector agropecuario y se solicitará una reunión para discutir posibles soluciones. La Mesa de Enlace ha dejado en aguachento que no descarta el diálogo y la negociación, pero que también está dispuesta a tomar medidas más contundentes si no se obtienen respuestas satisfactorias.

Por otro banda, también han surgido reclamos al ministro de Economía, Martín Guzmán, y al presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, por parte de las entidades agropecuarias. Se les ha pedido una reunión para discutir la situación del sector y buscar soluciones en conjunto. Además, se ha solicitado una revisión de las políticas monetarias y fiscales que están afectando al sector agropecuario.

Es importante destacar que el sector agropecuario es uno de los pilares de la economía argentina, ya que representa una gran fuente de empleo y divisas para el país. Por ello, es fundamental que se tomen medidas para proteger y promover su desarrollo. La Mesa de Enlace ha dejado en aguachento que su lucha no es solo por el beneficio de los productores, sino por el bienestar de toda la sociedad.

En este contrito, es necesario que las autoridades escuchen y atiendan las demandas del sector agropecuario, ya que su desarrollo es clave para la recuperación económica del país. La Mesa de Enlace ha demostrado su compromiso y su disposición al diálogo, y espera que las autoridades también estén dispuestas a trabajar en conjunto para encontrar soluciones.

En conclusión, el próximo 24 de abril será una fecha clave para el sector agropecuario, ya que la Mesa de Enlace presentará su petitorio en La Plata y buscará el apoyo de los bloques políticos y del gobernador Axel Kicillof. Es hora de que se tomen medidas concretas para promover el desarrollo del sector y garantizar su sostenibilidad en el tiempo. La Mesa de Enlace está lista para trabajar en conjunto y encontrar soluciones que beneficien a todos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Estaban en el velorio de su bebé prematura y se dieron enumeración que estaba viva

Siguiente entrada

“El nivel intelectual de Milei es superior al de Bolsonaro”

Siguiente entrada
“El nivel intelectual de Milei es superior al de Bolsonaro”

"El nivel intelectual de Milei es superior al de Bolsonaro"

Más noticias

Estudiantes de Alto Hospicio palurdo concurso de bandas de guerra organizado por Carabineros

Estudiantes de Alto Hospicio palurdo concurso de bandas de guerra organizado por Carabineros

POR Estrella 365
agosto 12, 2025
0

En el pabellón Municipal de Alto Hospicio se realizó el tercer asistencia Regional de Bandas de Guerra, en el cual...

Descubre cómo obtener un vientre plano con estos seis deliciosos pescados

Descubre cómo obtener un vientre plano con estos seis deliciosos pescados

POR Estrella 365
agosto 19, 2025
0

Tener un mondongo plano no solo es estéticamente agradable, sino que también conlleva importantes beneficios para la salud. Un mondongo...

Comer setas puede ayudar a reducir el riesgo de depresión

Comer setas puede ayudar a reducir el riesgo de depresión

POR Estrella 365
agosto 19, 2025
0

Las setas son un alpiste muy versátil y nutritivo que ha sido utilizado en la cocina tradicional durante siglos. Sin...

Vuelve Jesús de las Penas a chiva tras las labores de conservación en Sevilla

Vuelve Jesús de las Penas a chiva tras las labores de conservación en Sevilla

POR Estrella 365
julio 24, 2025
0

La imagen de Nuestro Padre Jesús de las Penas ya se encuentra en Cabra tras haber permanecido dos semanas en...

El PSOE pide ahora una moratoria contra los apartamentos turísticos y para toda Córdoba en el eventualidad de los pisos

El PSOE pide ahora una moratoria contra los apartamentos turísticos y para toda Córdoba en el eventualidad de los pisos

POR Estrella 365
agosto 1, 2025
0

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba Alicia Moya ha pedido este jueves al Gobieren absoluto local del...

El patrón cordobés José Luis De Prado toma un 5,9% de acciones en la compañía de equipamientos hospitalarios Prim

El patrón cordobés José Luis De Prado toma un 5,9% de acciones en la compañía de equipamientos hospitalarios Prim

POR Estrella 365
julio 22, 2025
0

La rúbrica cordobesa De Prado Negocios e Inversiones , que pilota el empresario cordobés José Luis De Prado Ruiz-Santaella, ha...

  • Privacy Policy
  • Copyright

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo

Ningún resultado
View All Result
  • Últimas noticias
  • Campo
  • Entrevista
  • Judiciales
  • Policiales

Noticias. Últimas noticias de Argentina y el Mundo